66 proyectos han participado en el XVIII Concurso de Objetos hechos con materiales reutilizados consiguiendo piezas sorprendentes.
Los centros galardonados en las diferentes categorías han sido el Norai de Alcúdia, Sant Francesc d’Assís de Sa Pobla, IES Manacor y IES Puig de sa Font.
La consejera de Medio Ambiente, Sandra Espeja, ha entregado este viernes os premios a los ganadores y ganadoras del XVIII Concurso de Objetos hechos con Materiales Reutilizados, en el que han participado alumnos de centros de educación infantil, primaria, secundaria, educación especial y otros colectivos de educación no formal. en total se han presentado 66 objetos a nivel individual, como grupo o como centro.
En la categoría de educación infantil el premio ha sido para la AMIPA Norai de Alcudia, con su creación titulada "robots". En el primer ciclo de educación primaria el premio ha recaído en los alumnos de segundo de primaria de Sant Francesc d’Assís de Sa Pobla con "El monstruo de papel ".
El objeto premiado en la categoría de segundo ciclo de educación primaria ha sido el titulado "El monstruo acústico" elaborado por los alumnos y alumnas de sexto de primaria, también de Sant Francesc d’Assís de Sa Pobla.
Alicia Díaz Durán, Joan Hageneier Caldentey, Gemma Planas Morey y Maria del Mar Servera Timonel del IES Manacor se han hecho con el premio en la categoría de educación secundaria con el objeto "Lámpara tetera".
Finalmente, el otro primer premio en la categoría de educación secundaria ha sido para el IES Puig de sa Font con "Hotel de insectos".
La consejera Espeja ha dicho que "aunque normalmente nos podemos pensar que con el reciclaje ya hemos cumplido, siempre es mucho mejor la reutilización y aún más, la reducción de los residuos".
Todos los premiados y premiadas podrán disfrutar de una noche en los refugios de la red del Consell de Mallorca y de un lote de productos para fomentar la separación en origen de los residuos, sobre todo de la materia orgánica.
Para la valoración de los objetos se ha tenido en cuenta los materiales y métodos de construcción, la imaginación y creatividad, la utilidad y las cualidades estéticas.
Tanto los objetos premiados como todos los que se presentaron al concurso se pueden ver expuestos de manera permanente en las instalaciones del Parque de Tecnologías Ambiental de Tirme.