Baleares estrena la semana con nuevas medidas para la contención del coronavirus que relajan las hasta ahora existentes. Retraso en el toque de queda, ampliación del número de personas en los encuentros sociales, aforos de comercios o medidas para bares y restaurantes... Muchas cosas cambian este lunes con vigencia para las próximas semanas.
Las nuevas medidas estarán vigentes hasta el 5 de junio. Desde el Ejecutivo autonómico consideran que la buena situación epidemiológica de la comunidad ha permitido la flexibilización de las restricciones. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), por su parte, ha autorizado, por segunda vez, el toque de queda y las limitaciones a las reuniones sociales aprobadas por el Govern, de nuevo con el voto particular de dos magistradas en contra.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
Estas son las principales medidas que se estrenan este lunes:
Cierres perimetrales
Baleares no tiene cierre perimetral exterior ni hay restricciones de movilidad entre islas o municipios. En los puertos y aeropuertos se mantienen los controles sanitarios internacionales comunes para toda España. A los viajeros españoles de comunidades con incidencia acumulada mayor a 60 casos por 100.000 habitantes en 14 días se les solicita prueba de antígenos, los que lleguen de regiones con menor incidencia no tendrán que presentar ningún test y todos los que estén vacunados, con un margen mínimo de 15 días si solo tienen la primera dosis, también podrán entrar libremente en las islas.
Toque de queda
El toque de queda va de la medianoche a las 6.00 horas.
Reuniones sociales
Las reuniones sociales están limitadas a seis personas en espacios cerrados y a ocho al aire libre.
Hostelería y comercio
Los bares, restaurantes y cafeterías podrán abrir sus terrazas con aforo completo hasta las 23 horas (23.30 horas en Formentera), con un máximo de cuatro personas por mesa en Mallorca e Ibiza, seis en Menorca y ocho en Formentera.
En los espacios interiores de la hostelería se permite una ocupación del 50 % en Menorca y Formentera, igual que en los locales de Mallorca e Ibiza que no disponen de terraza. Los que sí tienen terraza pueden emplear solo el 30 % de su aforo interior en Ibiza y Mallorca. En todas las islas el interior de los bares y restaurantes tendrá que cerrar a las 18 horas y las mesas podrán ocuparlas un máximo de cuatro personas.
En el comercio se permite cubrir todo el aforo de los establecimientos pero tendrán que garantizar que no se superen los niveles de CO2 manteniéndolos por debajo de 800 ppm.
El comercio no esencial ha de cerrar a las 22.00 horas.
Aforos en ceremonias, espacios culturales y deportes
Asimismo, a partir de este domingo entran en vigor medidas de flexibilización en determinadas actividades y espacios como cultura, comercio o deporte.
Entre los principales cambios para este domingo, se encuentra la ampliación de los participantes permitidos en las actividades al aire libre sin contacto (incluidas excursiones), que pasan de 15 personas a 30.
En el caso de los velatorios, entierros y otras ceremonias, el aforo aumenta hasta 50 personas en exteriores y 20 en interiores (siempre y cuando no se supere el 50% de aforo del establecimiento).
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.