Según ha explicado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura este miércoles en nota de prensa, la temporada se desarrollará de septiembre a mayo. Además, los dos ciclos de abono ofrecerán 17 conciertos, nueve de ellos en el Auditòrium de Palma y ocho en el Trui Teatre. El resto corresponde a proyectos de los ciclos 'Islas Sonoras', '#SonamPerTu', 'Escolares' y el estreno de la ópera de producción propia dedicada al archiduque Lluís Salvador.
La directora general de Cultura, Catalina Solivellas, ha avanzado que la nueva temporada permitirá al público "disfrutar del talento local de artistas como el violinista Francisco Fullana, el guitarrista Gabriel Estarellas, el trío Marco Mezquida, los Blauets de Lluc o de los estrenos de obras de Mercè Pons o Joan Valent".
En concreto, la temporada se inaugurará el 29 de septiembre, en el Trui Teatre, con la pianista Barbara Moser y el violonchelista Alexey Stadler, bajo la dirección de Joji Hattori. Interpretarán 'Three Film Scores', de Toru Takemitsu; el 'Concierto para violín, violonchelo y piano, op.56', de Ludwig van Beethoven; y la Sinfonía núm. 1 en do menor, op.68', de Johannes Brahms.
La clausura está prevista el 18 de mayo, en el Auditòrium de Palma, con la interpretación del 'Canto de la Tierra' de Gustav Mahler, con artistas como el barítono Dietrich Henschel y el tenor Steven Davislim.
El director titular de la OSIB, Pablo Mielgo, ha concretado que el ciclo en el Auditòrium de Palma incluirá la participación de artistas isleños como el violinista Francisco Fullana interpretando el 'Concierto para violín núm. 1' de Karol Szymanowski, el 12 de enero; y el guitarrista Gabriel Estarellas el 15 de diciembre con el estreno del 'Concierto para guitarra y orquesta' de Joan Valent.
Destaca también la participación de la Coral de la Universitat Illes Balears (UIB) y los Blauets de Lluc el 6 de octubre para interpretar 'Carmina Burana', de Carl Orff. El estreno de 'Revelaciones', de Mercè Pons, está previsto para el 9 de marzo.
También forman parte del programa de la temporada una serie de artistas de relevancia internacional como la violinista Alexandra Conucova, el pianista Nicolas Bringuier, las sopranos Lisa Larsson, Serafina Starke, Flore van Meerssche, Amparo Navarro y Maria Sardaryan; los tenores Simon Yang, Joaquín Asiain y Steven Davislim; los barítonos Günter Haumer y Dietrich Henschel, el bajo Gabrielle Rollinson, los pianistas Barbara Moser, Kit Armstrong y Alba Ventura; los violinistas Joji Hattori y Alexey Stadler, y el violonchelista Pablo Ferrández.
Todos ellos interpretarán piezas de Tchaikovsky, Mozart, Mahler, Stravinsky, Brahms, Ravel, Schumann, Bruckner, Wagner o Prokófiev, entre otros. Además, la Sinfónica tocará durante la temporada bajo las batutas de Leopold Hager, Joji Hattori, Perry So, Lionel Bringuier, Giacomo Sagripanti, Víctor Pablo Pérez, Marcus Bosch y Gianna Fratta.
ABONOS
El gerente de la Sinfónica, Pere Malondra, ha señalado que los precios de los abonos son "más competitivos". En concreto, 225 euros para el ciclo Auditòrium de Palma y 160 euros para el del Trui Teatre. Además, las entradas individuales tendrán un coste de 35 euros (Auditòrium de Palma) y 30 euros (Trui Teatre).
Los abonos en el Auditòrium se pondrán a la venta a partir del 29 de agosto para antiguos abonados y a partir del 15 de septiembre para nuevos, mientras que las entradas individuales estarán disponibles a partir del 28 de septiembre.
Por su parte, los abonos del ciclo Trui Teatre se podrán comprar a partir de 1 de septiembre y las entradas individuales, a partir del 12 de septiembre.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.