Polémica por el stand propio en Fitur

Nueva división en el patronato de la Fundación del Fomento del Turismo de Menorca

La diferencia de opinión entre los miembros del patronato de la nueva Fundación del Turismo de Menorca en torno a la conveniencia de acudir a la próxima edición de Fitur 2016 con un stand propio diferenciado del que instalará Baleares ha vuelto a evidenciar la falta de entendimiento y política común en promoción turística que existe en el seno del nuevo organismo.

El sector privado de la Fundación del Fomento reclamaba al Consell Insular que sufragase la instalación de un stand propio de Menorca en la próxima feria del turismo en Madrid, Fitur. La institución menorquina, que goza de la mayoría en el patronato de la Fundación creada a finales del verano de 2015 y por lo tanto cuenta con voto de calidad, es además la encargada de financiar las acciones de promoción turística de Menorca en el exterior. El sector privado, representado por sus asociaciones (PIME, CAEB, AVIBA, ASHOME, VITURME, Cámara de Comercio y la Asociación de Bares y Restaurantes) debían ser los responsables de diseñar las acciones a ejecutar, en consenso con el Consell Insular.

Menorca ya había reservado el espacio en la Fitur, pero al trasladar el proyecto completo a la presidenta del Consell Insular y responsable de la Conselleria de Promoció Turística, Maite Salord, ésta decidió “dar soporte” pero no liderar el proyecto, lo que se traduce en una negativa velada a cubrir el montante total de esta acción promocional en una de la ferias de turismo más importantes de Europa.

Ante esta negativa, el sector privado ha decidido no acudir a Fitur con stand propio, por lo que la imagen de Menorca volverá a mezclarse con la de Baleares.

Este ha sido otro punto de fricción en el seno de la Fundación del Fomento del Turismo de Menorca, después de la controvertida implantación de la ecotasa apoyada por el gobierno de Maite Salord, o las declaraciones de algunos miembros del ejecutivo insular y también del Govern Balear, especialmente de Més, que apuntaban a la necesidad de encontrar mecanismos para limitar el número de turistas al archipiélago.

El Partido Popular, miembro de la oposición y, como tal, con voz y voto en la Fundación, ha reiterado en esta semana que el ejecutivo presidido de Maite Salord “es el gobierno del NO” tras negar varios proyectos en este año y medio de mandato, según apunta el grupo popular.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias