sanidad | por no enterarse de la baja de la cuenta famacéutica

El conseller Sansaloni acusa al Govern del Pacte de "dejadez de funciones"

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 11 sansaloni1
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 11 sansaloni1

El conseller de Salud, Familia y Bienestar Social, Martí Sansaloni, ha dicho este lunes que el hecho de que el Govern ingresase el pago al Colegio de Farmacéuticos en una cuenta que ya no estaba operativa ha sido a consecuencia de la "dejadez de funciones" que hubo durante la pasada legislatura.

En declaraciones a la prensa, el responsable de Salud ha manifestado que el Colegio de Farmacéuticos notificó el pasado 30 de noviembre de 2010 al IbSalut que daba de baja esta cuenta bancaria y que el Servicio de Salud de la comunidad "no hizo nada" al respecto.

Así, ha indicado que este error ha "complicado" el fraccionamiento al Colegio, de manera que "los perjudicados han sido los farmacéuticos". "Si hubieran hecho todos los deberos esto no hubiera sucedido", ha manifestado.

Sansaloni ha hecho estas declaraciones en medio de una ronda de reuniones con diferentes asociaciones relacionadas con discapacitados. El conseller, quien este lunes se reunía con Amadiba, Amiticia, Amadip, Unac y Asprom, ha indicado que ninguna de ellas le ha trasladado como una de sus mayores preocupaciones la necesidad de que la administración les abone la deuda pendiente.

Así, el responsable autonómico, quien todavía no había acabado la ronda, ha indicado que ninguna de estas entidades tenía una "imposibilidad" de continuar con su actividad por este motivo, ni les ha transmitido una "sensación de urgencia vital" pese a que "al corriente -de los pagos- no debemos estar".

Asimismo, ha ensalzado la labor llevada a cabo por estas entidades, que representan un "complemento necesario" a los servicios prestados por la administración. "Sin ellos la atención sería mala de llevar", ha admitido.

Preguntado por el hecho de que algunas usuarias se hayan visto obligadas a pagar por sus tratamientos de fertilidad, el conseller ha admitido que ha habido "problemas puntuales con determinados proveedores".

No obstante, ha remarcado que se ha buscado la "solución más adecuada" y que no tiene constancia sobre que haya habido alguna interrupción del tratamiento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias