economía | en el consolat con los fabricantes nacionales

Advierten a Bauzá de que el impuesto de refrescos reducirá el consumo

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2013 01 bebidasok
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2013 01 bebidasok

La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha advertido al Govern, tras reunirse este lunes con el jefe del Ejecutivo autonómico, José Ramón Bauzá, en el Consolat de Mar, de que la subida de impuestos puede tener "menos eficacia recaudatoria" que la prevista en "el medio y largo plazo" debido a "la disminución del consumo".

El director de Anfabra, Josep Puxeu, ha explicado que la reunión ha sido "satisfactoria" y ha avanzado que están trabajando en buscar una "solución sensata" que "aunque no satisfaga", sea lo que "necesitan los ciudadanos" y que suponga que "la industria siga funcionando".

Sobre la aplicación del impuesto ha aventurado que "ya veremos" y ha incidido en que aunque tienen "voluntad" de implicarse, la medida les parece "discriminatoria" porque aunque buscan "un planteamiento solidario" con las cuentas públicas ya contribuyen "al erario público con 570 millones anuales" entre distintos impuestos.

Por su parte, el director general de Presupuestos y Financiación, Antoni Costa, ha afirmado que están "escuchando los planteamientos" expuestos, que ha calificado como "productivos" y que están estudiando cómo "mejorar los impuestos".

Respecto a esto, ha detallado que "mejorar" no siempre tiene que ver con disminuir la tarifa sino que puede hacer relación a la forma de "implantación" de los tributos.

Costa ha reconocido que las medidas impositivas "no gustan" y que él como ciudadano no querría pagar esos impuestos por eso entiende la negativa del sector, que ha calificado como "obvia".

En este sentido, el director general ha contextualizado que la reforma fiscal que está aplicando el Govern es "fruto de una reflexión profunda" y una "decisión razonada".

Así, ha dicho que el impacto sobre el empleo "será mínimo" y ha incidido en que lo que sí afecta al empleo de manera "sustancial son los impagos" por lo que ha reivindicado los efectos de las medidas que están llevando a cabo.

El responsable ha avanzado que estos desembocarán en que "disminuya el déficit", "haya rentabilidad y más liquidez" y en que la Comunidad se "pueda financiar" y pueda, así, seguir atendiendo a los pagos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias