El presidente de la OCB, Jaume Mateu, ha asegurado, en la cadena humana per la llengua que ha tenido lugar este sábado en Palma, que "la lengua propia" del presidente del Govern, José Ramón Bauzá, "es el catalán, lo quiera o no" y "la mía también, me guste más o menos".
Mateu ha lamentado los "ataques" al catalán que está realizando el Govern como "sacarlo de la administración pública, cerrar medios de comunicación que emitían íntegramente en catalán o el intento de que la llengua recule en el ámbito educativo".
Así, ha pedido que se dejen atrás "los prejuicios y la ideología" porque "se trata de utilizar esta lengua que hablamos desde hace casi 800 años y se llama catalán, con todas las modalidades que se quiera, tal como dice el Estatut d'Autonomia".
Según ha dicho, "no se le puede olvidar a nadie que el catalán es la única lengua propia de esta tierra y no nos rendiremos nunca" ya que "la lengua es patrimonio de todos" y "nadie puede hacer de él una victoria propia". "Se han superado situaciones peores", ha agregado.
LA 'LLAMA' POR LA LLENGUA ENLAZA PALMA
La 'llama' por la llengua ha enlazado este sábado Palma desde la plaza de España a la plaza de Cort, en una cadena humana convocada por la Obra Cultural Balear (OCB) y los Joves de Mallorca per la llengua en la que, mano a mano, se ha pasado una antorcha en contra los ataques al catalán.
Así, los organizadores han destacado que la manifestación quiere ser una respuesta a "los ataques contra la lengua propia en los medios de comunicación, la administración pública y, especialmente, la enseñanza".
Los ahí concentrados ham partido a las 18.00 horas de la plaza de España, acompañada por los Xeremiers y ha seguido por la plaza de la Porta Pintada, calle San Miguel, plaza Mayor, plaza Marqués del Palmer, calle Colón y Cort.
Algunas de las críticas de los organizadores se centran en el decreto integral de lenguas ya que supone "un intento de hacer retroceder el catalán en la educación".
Además, tampoco están de acuerdo con las futuras leyes de símbolos y de convivencia, que, según lamentan, "representarán un ataque a la libertad de expresión de los docentes".