tribunales | declaró durante una hora ante el juez

La Audiencia fija una fianza de 30 millones de euros para Díaz Ferrán

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 12 Diaz Ferran
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 12 Diaz Ferran

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado el ingreso en prisión eludible bajo fianza de 30 millones de euros para el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán por el supuesto vaciamiento patrimonial del Grupo Marsans para evitar el pago a sus acreedores, informaron fuentes jurídicas.

Díaz Ferrán ha declarado durante una hora ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6. También ha comparecido el trabajador de las empresas de Ángel de Cabo Antonio García, que apenas ha estado unos minutos en el despacho del juez al acogerse a su derecho de no declarar.

La fianza impuesta de 30 millones de euros para eludir la prisión, es de las más altas de la historia, igualando a la impuesta en 1999 al financiero Javier de la Rosa por el "caso Torras" (5.000 millones de pesetas de entonces). Esta cantidad fue reducida posteriormente a 3 millones de euros (500 millones de pesetas).

Por cantidad, le sigue el presunto cabecilla de la trama "Gürtel" Francisco Correa, a quien el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira impuso 15 millones de euros en junio de 2011.

Dicha fianza también fue rebajada, hasta 200.000 euros, por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz el pasado mes de mayo, lo que permitió al empresario salir en libertad al conseguir el dinero tras el desbloqueo del patrimonio de su madre.

Entre las fianzas más altas impuestas por la justicia para evitar la cárcel se encuentra la de  2.000 millones de pesetas (12 millones de euros) que la Audiencia Nacional fijó para el exbanquero Mario Conde por el caso Banesto el 30 de enero de 1995.

También se fijo una alta cantidad de dinero  al traficante de armas sirio Monzer Al Kassar fue exactamente la mitad: mil millones de pesetas (6 millones de euros).

Más recientes son las fianzas de 3 millones de euros impuestas por los jueces al capitán del buque "Prestige", Apostolus Maguras, al propietario de la agencia de valores Gescartera, Antonio Camacho; al exasesor urbanístico de Marbella Juan Antonio Roca o al expresidente de Baleares Jaume Matas.

 Velasco, que instruye este procedimiento a partir de una denuncia presentada en febrero pasado por las mayoristas AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y el grupo Orizonia, podría imputar a los detenidos los delitos de alzamiento de bienes, blanqueo de capitales e insolvencia punible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias