Los ciudadanos de Baleares vieron la televisión 233 minutos de media al día durante el mes de junio, según un estudio de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, que señala que el consumo de televisión ha batido un nuevo récord en el pasado mes de junio en España, que se ha convertido en el de mayor consumo televisivo de la historia del país con 232 minutos (casi cuatro horas) de media diaria por espectador en todo el país. Esto supone dos minutos más que en junio de 2010, mientras que las cadenas creadas para la Televisión Digital Terrestre (TDT) continúan ganando adeptos y suponen ya el 25,1 por ciento de la cuota de pantalla. En contra de la opinión de los que afirmaban que la llegada de Internet podía afectar a la televisión, lo cierto es que el consumo televisivo lleva varios meses batiendo récord en España. Así ocurrió en abril y también en mayo, cuando cada español pasó viendo televisión una media diaria de 240 minutos, cuatro minutos más que en el mes pasado, y 10 minutos más que en mayo del 2010. Por comunidades autónomas, los habitantes de la comunidad valenciana fueron los que más tiempo pasaron delante de la televisión (254 minutos), seguidos de Aragón (246 minutos), Andalucía (240 minutos), Cataluña (240 minutos), Baleares (233 minutos), Canarias (232 minutos), País Vasco (229 minutos), Murcia (228 minutos), Castilla-La Mancha (223 minutos), Asturias (221 minutos), Madrid (219 minutos) y Galicia (204 minutos).
