www.mallorcadiario.com
Estas imágenes suelen ser habituales en los meses de verano
Ampliar
Estas imágenes suelen ser habituales en los meses de verano

Los vecinos de Playa de Palma creen que Cort no cobrará las multas por alcohol

Por José Luis Crispín
lunes 08 de julio de 2019, 19:31h

Escucha la noticia

El anuncio del Ayuntamiento de Palma sobre las nuevas medidas sancionadoras que se aplicarán en los espacios públicos a través de las denominadas Zonas de Especial Interés Turístico (ZEIT) entre las que se encuentran la imposición de sanciones a quienes consuman bebidas alcohólicas fuera de la zona delimitada de los locales Biergarden y los comercios que lo permitan, ha sido bien acogida por las asociaciones y entidades de la Playa de Palma. Sin embargo, desde la Plataforma por una Playa de Palma Cívica han advertido que, aunque esta medida contribuirá a mejorar la calidad de vida de la zona, será efectiva "siempre que la sanciones impuestas a los extranjeros lleguen a cobrarse, por lo que exigiremos a Cort que nos explique las medidas que se tomarán para garantizar estos cobros".

La concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Palma que preside Angélica Pastor, ha informado del acuerdo por el que se amplía la nueva Ordenanza Reguladora de Uso Cívico de los Espacios Públicos (Orucep) a través de la Declaración de Zonas de Especial Interés Turístico (ZEIT). La norma tiene como finalidad evitar el consumo de bebidas alcohólicas en las vías públicas. Esta medida, que se pondrá en marcha el próximo 1 de abril, permitirá multar con hasta 3.000 euros a aquellas personas que consuman alcohol fuera de la zona delimitada de los Biergarden y a los comercios que permitan y fomenten el consumo de bebidas alcohólicas.

La medida, con una duración de seis meses, ha sido bien recibida por las entidades y asociaciones de la Playa de Palma indicando que de aplicarse con las correspondientes sanciones "se contribuirá a mejorar la convivencia y calidad de vida de la zona".

No obstante, esta asociación vecinal también quiere dejar claro que el Ayuntamiento de Palma debe poner en marcha todos los mecanismos necesarios que permitan que se cumpla la normativa, especialmente en lo que hace referencia a las sanciones. En este sentido, señalan que "nos preocupa especialmente que las sanciones impuestas a los extranjeros no lleguen a cobrarse y por ello exigiremos a Cort que nos explique qué medidas tomará para garantizar estos cobros".

Desde la Plataforma por una Playa de Palma Cívica y en concreto, desde la Asociación Ciudadana Ciutat de s'Arenal, su presidente, Biel Barceló, ha recalcado que esta nueva normativa, de aplicarse con contudencia, "permitirá mejorar la convivencia, garantizar el descanso de las personas y favorecer nuestra imagen, contribuyendo al desarrollo de s'Arenal como destino turístico sostenible y de calidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios