La suplantación de los derechos del padres en el programa “Amb tots els sentits” programa de educación afectiva y sexual en el ámbito educativo y el adoctrinamiento sexual a espaldas de los padres, es un autentico robo de la labor de los padres con la educación de sus hijos.
Basándose en la LLEI 17/2006, DE 13 DE NOVEMBRE, INTEGRAL DE L’ATENCIÓ I DELS DRETS DE LA INFÀNCIA I L’ADOLESCÈNCIA DE LES ILLES BALEARS en sus artículos se ve más claro :
Article 4 i) Els poders públics han d’establir i aplicar els criteris de coordinació interinstitucional que impedeixin la duplicitat d’actuacions per satisfer el mateix servei i han de limitar les actuacions que afectin la intimitat personal o familiar a aquelles indispensables que resultin d’interès per a la persona menor d’edat.
Article 21.1. Les administracions públiques de les Illes Balears, en l’àmbit de les seves competències respectives, han d’oferir als progenitors i a les persones que exerceixen la tutela o la guarda, els mitjans d’informació i formació adequats amb la finalitat de fer possible el compliment de les seves responsabilitats, tenint sempre en compte les característiques de la persona menor d’edat i fomentant actituds educatives i de respecte als seus drets.
En el programa se indica textualmente: "L’estàndard de dona o d’home no existeix, és un invent “, suplantando el derecho de los padres imponiendo la ideología de género sin consentimiento expreso por parte de los que tienen la tutela de los niños.
En otro apartado se indica: “Les pràctiques sexuals són comportaments eròtics que fan una, dues o més persones del mateix sexe o diferent.. La finalitat és satisfer el desig sexual” , normalizando los trios sexuales en menores de edad .
Los padres tenemos el derecho a exigir que la exposición de la materia no contradiga la formación moral que desean para sus hijos, como así lo ha reiterado en numerosas sentencias del Tribunal Supremo.
Los art. de la CE números 16.1 (libertad ideológica, religiosa y de culto) y 27.3 (derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones) y el mismo Tribunal Europeo de Derechos Humanos equipara a esos efectos las convicciones filosóficas con las religiosas: “Ni la Administración educativa, ni los centros docentes ni los profesores pueden imponer o inculcar puntos de vista determinados sobre cuestiones morales que en la sociedad española son controvertidas”
Este programa incluye “la educación afectivo-emocional” junto con “orientación afectivo-sexual”, pretendiendo expresamente conformar en los alumnos una conciencia moral concreta imponiéndoles como normas morales una serie de valores morales concretos, que son los elegidos por la administración autonómica.
No nos dejemos robar lo que nos pertenece, luchemos en la defensa del derecho que más queremos: el de educar a nuestro hijos según nuestras convicciones filosóficas, morales y religiosas. Si nos dejamos robar en eso, que nos queda como padres.....