El candidato de MÉS per Palma a la alcaldía, Antoni Noguera, ha apostado este martes por "construir una Palma del futuro" ahora que, su juicio, "hay momentos de odio, xenofobia, homofobia, machismo y la sombra del franquismo está más extendida que nunca".
Así lo ha manifestado Noguera durante la presentación de la lista de MÉS per Palma para concurrir a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, donde, asimismo, ha añadido que, en este sentido, si MÉS aboga por "la Palma de los próximos 20 años", "otros quieren volver al pasado, unos a la época de Isern y otros en la franquista, cuando asesinaron al alcalde republicano Emili Darder".
"No queremos una ciudad que solo atienda a los intereses de unos pocos y, por eso, estaremos aquí para plantar cara e ilusionar a la gente porque Palma es una ciudad diversa, acogedora y feminista, donde los derechos no son bienvenidos", ha añadido Noguera.
Por su parte, la número 2 en la lista, Neus Truyol, ha añadido durante el acto que "la fuerza de MÉS per Palma es su gente" y, en este sentido, ha explicado que son una "cooperativa política con personas de procedencia y origen diverso, comprometidos con sus barrios y pueblos".
"Después de un proceso abierto del proyecto de MÉS per Palma, hemos sumado más independientes, personas de procedencia diversa con el mismo denominador común que es que quieren Palma y, en definitiva, es una lista plural, valiente y de personas preparadas que representa la ciudad del presente y del futuro", ha añadido Truyol.
Por lo que respecta a la lista, está encabezada por Noguera y Truyol y le siguen Llorenç Carrió, Catalina Trobat, Miquel Àngel Contreras, Bel Simon, Marta Serra, Marcos Augusto y Xisco Mir, entre otros.