www.mallorcadiario.com
Huertas afirma que votará con 'el PP o con el partido que sea' si ello favorece a la ciudadanía
Ampliar
Huertas afirma que votará con "el PP o con el partido que sea" si ello favorece a la ciudadanía

Huertas: "De la presidencia del Parlament solo me sacará un juez"

Por Cristina Suárez
viernes 11 de noviembre de 2016, 14:27h

Escucha la noticia

Corrupción. Esa es la palabra que más le ha dolido a Xelo Huertas de todo caso de su suspensión cautelar de militancia. "Siempre la he combatido, antes de la política y en política". La presidenta del Parlament se sienta con mallorcadiario.com para hablar de lo que ella considera "una purga". El daño ya está hecho, dice, "porque a mí ya se me ha condenado públicamente". Eso sí, anuncia que no parará hasta que la verdad salga a la luz. "Si algo tengo de sobra es paciencia", advierte.

¿Cómo está?

Bien pero enfadada. Que se arme todo ésto por una cosa que no has hecho, no es agradable. Eso sí, estoy tranquila, yo no he hecho nada de lo que se me acusa. El expediente apunta a que yo he dicho que no votaría los presupuestos y los presupuestos no han llegado. Vicenç Thomàs decía este jueves que es un hecho insólito que se pida una comparecencia por algo que no se ha producido (hablando de Armengol y el caso Palacete) ¿Entonces lo mío que es? Algo muchísimo más que insólito.

Para que conste en acta, ¿ha presionado para favorecer a alguien?

Jamás, nunca me he aprovechado del cargo para nada. Ni para favorecer a Bachiller ni para nadie.

Sin embargo, según Echenique, existen indicios suficientes para pensar que ustedes intentaron beneficiar intereses personales.

Yo dije que tenía muchos motivos para votar en contra de estos presupuestos y que me habían dado uno más. Muchos compañeros que no están sancionados dijeron cosas mucho más fuertes, fueron mucho más radicales, y no se les ha sancionado. No son molestos. Ojo que no estoy pidiendo que les amonesten. No es de recibo que se abran expedientes por deliberaciones privadas de una Ejecutiva. ¿No se puede hablar en libertad? ¿A qué punto hemos llegado para que no nos podamos expresar tranquilamente. ¿Nuestras conversaciones van a salir a la luz? En todos los partidos y empresas de hablan, se negocian cosas, y no se publican.

Estoy segura que Madrid desconoce el lío en el que les han metido por defender unos intereses particulares

Explique al ciudadano ese ímpetu a la hora de defender el convenio con el CSIC.

Creo que el turismo es una burbuja y que hay que diversificar el modelo antes de que las temporadas turísticas en Balears no sean tan buenas. Creo en la investigación y el CSIC tiene mucho prestigio, es el mayor centro estatal. Además, yo me pregunto por qué el convenio era bueno antes y no lo es ahora.

Volviendo a su expediente. ¿Quién mueve todo ésto? ¿Apunta abiertamente a Jarabo?

No, yo apunto a los celos, a la envidia, a la testosterona. De hecho, creo incluso que todo ésto no se ha explicado bien a Madrid. Estoy segura que Madrid desconoce el lío en el que les han metido por defender unos intereses particulares.

¿Intereses de quién?

De las personas que han ido allí, imagino. Lo que tengo claro es que se ha hecho daño al partido y a mí eso me duele. Nosotros estábamos aquí para un proyecto muy interesante que es ayudar a la gente desfavorecida y lograr la igualdad de oportunidades. Que por intereses personales se produzcan estas cosas, y encima metan al partido estatal en ésto, me parece increíble.

Se acercan primarias, ¿van por ahí los tiros?

No sé si es por ésto, por la últimas informaciones sobre IB3 u otra razón.

¿Quién es Alberto Jarabo, a día de hoy, dentro de Podem? ¿Qué representa?

Es el secretario general, supongo.

¿Supone?

Es que no estoy hablando con nadie para que nadie pueda decir que intoxico. Quiero que las cosas sigan su curso natural. Si algo tengo claro en esta vida es que hay que tener paciencia porque el tiempo pone a todo el mundo en su sitio. Yo tengo.

Lo que ocurre es que ya hay quien pide que deje el cargo, aunque esté sometida a una medida cautelar y no definitiva. Lo digo por Més per Mallorca y Més per Menorca.

Para empezar, la figura de suspension cautelar no existe en el reglamento de Podemos, no sé de donde se la han sacado. En cuanto a Més, me parece muy legítimo que lo pidan. En política los adversarios aprovechan cualquier oportunidad y Podemos se lo esta poniendo muy fácil. Més no es nueva política y se aprovecha como buenos políticos que son.

¿Alberto Jarabo hace uso personal de su cargo para favorecer a su antigua productora? mallorcadiario.com ha publicado que ésta ha facturado cerca de 106.000 euros de abril a junio con IB3 y el actual director de la televisión pública, Joan Carles Martorell, es un antiguo trabajador de la misma.

En ésto no voy a entrar, me lo han aconsejado y además, yo no soy como ellos.

¿Qué le parecería que Jarabo volviese a trabajar para dicha productora cuando deje la política? ¿Sería una puerta giratoria?

Él sabrá lo que hace.

¿Al secretario general se le mueven los cimientos del grupo parlamentario después de todo ésto? ¿El Pacte se tambalea?

Ni idea, no tengo ningun contacto con ellos aunque he de decir que se preocupan por mí. Hay compañeros que me preguntan cómo estoy, les contesto y ahí corto la conversación.

Usted ha votado esta semana con el PP en tres puntos. ¿Entiende el aluvión de críticas?

Yo voy a votar siempre en favor de la ciudadanía, tanto si lo propone el PP, como si lo hace Mes, PSIB o Podem. En este caso, lo que proponía el PP era razonable. En Podemos Andalucía votan constantemente con ellos y no hay ningun problema. Lo que nunca votaría yo con el PP sería para evitar una comisión de investigación como ha hecho el PSIB con Sa Nostra.

Alguien de "corazón" Podemos reconociendo que el PP presenta cuestiones que favorecen a la ciudadanía. ¡Con lo que ustedes demonizan a los populares!

En Andalucía lo hacen y saben lo que hacen. Yo no creo que las cosas sean blancas ni negras, ni que todo el mundo es bueno ni todo el mundo es malo.

¿Qué le responde a Camargo sobre que el sentido de la votación se marca claramente con los dedos de las manos?

Simplemente que no miré para allá porque no me apetecía ver las caras que tenía enfrente. Era un momento muy duro, acababa de salir a la luz todo ésto y sinceramente no me apetecía mirar las caras que tenía delante.

Los que han dañado la imagen del partido y del Parlament son los que han empezado con la suspensión cautelar

¿Y ahora?

Insisto que como presidenta seguiré haciendo mi trabajo de manera muy profesional, como he hecho en todos los trabajos en los que he estado. Yo tengo algo que algunos no tienen: 39 años cotizados fuera de la política y un trabajo fuera que me está esperando. Eso da una libertad, no como los que no tienen a dónde ir.

¿Todo ésto afecta a la imagen del Parlament?

En ningun momento tiene que verse afectada su imagen ni la de sus trabajadores. Como ves, esta entrevista no se hace ahí, no lo mezclo. Yo cuido la imagen del Parlament mucho más de lo que la gente pueda percibir en la calle. Los que han dañado la imagen del partido y del Parlament son los que han empezado con la suspensión cautelar.

¿Va a abandonar la presidencia?

De momento soy presidenta y voy a continuar siéndolo. Hasta que no haya una resolución definitiva, ni me lo planteo.

¿Y cuál es esa resolución definitiva?

La judicial. A ver, si mi abogado me aconseja que me lo plantee, lo haré pero en estos momentos, no estoy en ese punto.

Vamos con el inicio de la fractura en el partido. Las aguas bajan turbias desde hace bastante tiempo...

Sí, pero yo no me esperaba ésto. Creía que primaba el interés común que los individuales.

La cuestión es que hace unos días, la también sancionada Seijas, dijo que su descontento con Podem se debía a la tibieza que tenían para con decisiones del Govern. "¿Otra más?", se contó que llegó a preguntarse.

Todos, toda la Ejecutiva en la que yo estoy, deberíamos hacer autocrítica. Muchas veces se han tomado acuerdos y luegono se han respetado. Ahí hemos fallado todos, tendríamos que haber exigido un mayor cumplimiento de los Acords pel Canvi. Uno de ellos: la facultad de Medicina. No iba en nuestro programa y nos oponíamos a ella. Lo mismo que con la publicación de todos los estudios que se han encargado o quitar las plazas de libre designacion. Todo ésto se ha incumplido. Otra cuestión fundamental para nosotros: la pobreza farmacologica y ¿sabe cuánto va para ésto en estos presupuestos? 250.000 euros! No da ni para aspirinas. Eso sí, millones para la facultad de Medicina por supuesto que sí. La Ejecutiva del partido tendría que haber sido más contundente. De hecho, el acuerdo que se firóo no estaba ratificado por la Ejecutiva.

Concretamente, sobre la Facultad de Medicina, ¿por qué Podem traga con ella?

Es un fallo de todos. No supimos decirle al Govern: "¿quereis Facultad de Medicina? Pues el apoyo se acabó”.

Otra controversia que surgió en su momento fue el nombramiento de Fernado Toll-Messía como Síndic de Comptes. El asunto está aparcado pero el malestar persiste porque se denuncia que no cumple con todos los requisitos. ¿Se le ha metido con calzador?

Ese fue un nombramiento directo del secretario general, nosotros no teníamos conocimiento. ¿Por qué lo hizo? No te puedo contestar, insisto en la autocrítica porque no debimos permitir ciertas cosas. Deberiamos haber cortado de raíz.

Si finalmente se le suspende de militancia, ¿cómo se lo tomará?

Estaré igual que ahora. Yo seguiré los pasos legales que tenga que seguir e interpondré los recursos que correspondan, primero en el partido y luego, llegado el caso, en los tribunales.

¿Denuncias y querellas contra quién? ¿Contra ciertas personas? ¿Contra el partido?

La querella dije que se interpondría si el abogado veía posibilidad. Tampoco voy a ponerla para perderla. Y en cualquier caso tenemos que estudiarlo. Hasta que yo no tenga la resolucion de aquí, no puedo decir qué haré. Insisto en que confío en que la comisión de aquí hará bien su trabajo. Si fallan en mi contra, iré a Madrid. Y si ellos también van por ese camino, iré a los tribunales.

Para acabar, ¿lo que más le ha dolido es que la asocien con la corrupción?

Sí, lo que más. Tengo esa palabra grabada. Si hay algo que odio es, precisamente, la corrupción. Hay que acabar con ella de raíz. Yo no he sido nunca corrupta, he estado trabajando 23 años en un departamento de Urbanismo, siendo la jefa de seccion de un municipio en el que el boom urbanístico fue brutal, y nadie podrá decir que aceptara un solo euro. Nadie. Ya se habrian encargado de sacarlo.

¿Se lo han ofrecido? ¿Algún empresario le ha intentado corromper?

Sí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios