No salen las cuentas

Cae el precio de la vivienda otra vez en enero. Llevamos tres años de rebajas y no se reactivan las compras. Nadie quiere dar su brazo a torcer. Ni los bancos, ni las cajas, ni los promotores aceptan y asumen que hay “nuevas reglas de juego del mercado”, según dicen los expertos en tasaciones inmobiliarias. Así, tirando por lo bajo, el precio de la vivienda experimentó un incremento en siete años -desde el 2002 hasta el 2008, primero real de la crisis- de más de un 75 por ciento. Si la recesión se hubiera retrasado un poco, la vivienda hubiera duplicado su precio en menos de diez años y eso que venía de valores de mercado muy por encima de los valores reales. Bueno, pues en los tres años que llevamos de problemas económicos y financieros, el precio de la vivienda ha caído poco más del 17 por ciento, y en todos esos ejercicios la bajada ha sido siempre inferior al menor porcentaje de subida de los años de la suficiencia. Para entendernos, que la vivienda subió como la espuma en la primera década, después de grandes incrementos en la década anterior, y ahora baja lentamente, con timidez, como esperando el santo advenimiento de otra época de dispendios, alegrías, especulación y márgenes desorbitados. Nadie quiere dar su brazo a torcer. Unos por apuntes contables negativos, otros por obcecación en mantener rentabilidades. No les salen las cuentas y ahí está el stock, muerto de risa, esperando una recuperación, una normalidad de mercado que, pase lo que pase, no volverá a ser lo que fue. Nunca volverán los días de vinos y rosas para el negocio inmobiliario de la década prodigiosa, cuando se doblaban los precios y las ganancias, y las financieras tenían el grifo abierto con irresponsable generosidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias