isabel martorell, portavoz de ausbanc en las islas

"No me consta ninguna tarjeta de crédito opaca en bancos de las islas"

Isabel Martorell, delegada y portavoz de Ausbanc en Balears, tiene que "buscar un rayo de luz fuera de su despacho todos los días" por la cantidad de "atropellos" que recibe de bancos y cajas contra clientes. El último: las tarjetas opacas de Caja Madridmallorcadiario.com se sienta con ella para analizar éste y otros escándalos en el mundo financiero.

- Muchos se preguntan: ¿qué va a pasar realmente con esos 15 millones gastados entre 86 consejeros más allá del proceso judicial?

- Bueno, la Audiencia Nacional ya ha llamado a declarar a 3 imputados, así que lo primero que tendrían que hacer es devolver el dinero y pedir perdón. También es cierto que este asunto no está legalmente unido a otras polémicas como las preferentes, son cosas diferentes desde el punto de vista legal, pero está claro que es una gota más de indignación para todos estos damnificados por la banca y cajas.

- Éticamente...

- Claro, la decencia, ver que es una más de lo que han hecho desgraciadamente las cajas, las que estaban llamadas a ser la ayuda de las personas sin recursos, en concreto Caja Madrid que tantas tropelías ha cometido. Así que repito: devolver el dinero y pedir perdón. Aunque ya vemos las imágenes por la televisión y vemos que ésto no sucede. Se sigue con la misma soberbia.

- El presidente de los empresarios de Madrid, Arturo Fernández, afirmó que no era consciente del uso irregular de esa tarjeta ya que "cuando se pide el DNI y se refleja en todos los sitios, es un poco difícil que sea opaca". ¿Qué opina?

- Que opacas eran opacas porque lo que está claro es que es ilegal gastarse una cantidad ingente de dinero y no declararlo a Hacienda. Punto. Cuando se hace una auditoria interna de Caja Madrid, se ve que los conceptos son oscuros.

- Un informe del FROB explica que estas cantidades acababan en una carpeta que errores de informatico. esto como se califica?

-Un abuso más. Nosotros, desde Ausbanc siempre hemos sido beligerantes con Caja Madrid. Siempre. Por mala praxis, por ejemplo, con el redondeo al alza o la venta de preferentes. Para nosotros ésto es un "¿veis como teníamos razón?". Yo me pregunto: ¿es sólo Caja Madrid? ¿Sólo Bankia?

- Aquí, en Balears, ¿hay alguna entidad que considere tenga que ser investigada en vista de algún indicio? 

- No tenemos ninguna constancia de que ningún banco o empresa de aquí tenga que ser investigada por "black cards".

- ¿No les han llegado informaciones de nadie?

- No, de momento, nada. Lógicamente si fuera así, nos iríamos de cabeza a Fiscalía. Ésto ha salido porque al estar intervenida por el FROB y con auditorías internas ha salido. De hecho, ha sido el mismo FROB el que ha ido a Fiscalía. Pero aquí no tenemos constancia de nada.

- ¿El juez Andreu va a necesitar ayuda?

- Claro, va abriendo y abriendo piezas... Que va a terminar siendo un Palma Arena...

entrevista-isabel-martorell2

- Más de 1500 personas han pasado por su oficina en Mallorca este año. ¿Cuál es el principial frente?

- Ahora estamos con la cláusula suelo, tanto de particulares como de empresas, los swaps y permutas financieras. Esos tres temas por igual. Pero hemos constatado que alguna entidad ya metía cláusulas suelo ¡en el año 99!

- ¿Notan un cambio en la actitud de los jueces en estos asuntos?

- Sí, tenemos la percepción de que los jueces, a día de hoy, tienen muy clara la mala praxis, con carácter general, de las entidades bancarias. Se ha logrado convencerlos, se les ha abierto los ojos. Antes no había este tipo de pleitos contra los bancos, no había esta percepción de abuso de los bancos. Ésto cambia en el 2008, con Lehman Brothers.

- ¿Un caso que le venga a la cabeza y que le duela especialmente?

- Hay un producto con el que me hierve la sangre que es la venta de seguros de vida a personas mayores de 80 años. Se trata de seguros que ellos no lo pueden rescatar y solamente lo van a recibir sus herederos, cuando ellos fallezcan. Pero es que además, si ese señor necesita ese dinero -algo comprensible a esa edad- tiene una cláusula que impide saber si lo que te están devolviendo es correcto o no. Nunca va a ser el 100 por 100. Es una fórmula matemática imposible. Es un tema que yo personalmente quiero envestir porque lo he visto con una señora de Formentera con alzheimer y con una persona mayor muy cercana a mí.

- Explique el caso.

- Ellos daban 150.000 euros con un 4 por ciento. Claro, con un depósito es un 2 así q ese anciano se pensaba "qué buen negocio" pero a la hora de recuperarlo, nada de lo que tocaba. Mi recomendación es que, todo aquel que tenga una persona mayor a su cargo, vigile de cerca dónde pone el dinero éste.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias