www.mallorcadiario.com
No más de tres cruceros al día en Palma, y sin excepciones
Ampliar

No más de tres cruceros al día en Palma, y sin excepciones

Por Redacción
jueves 09 de marzo de 2023, 15:23h

Escucha la noticia

El Govern ha cerrado con las empresas navieras el calendario de cruceros para 2023 y 2024 que establece que en el puerto de Palma no podrán coincidir más de tres embarcaciones y, además, no se admitirán días excepcionales como ocurría hasta ahora.

El conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, ha asistido este jueves, en París, a la jornada inaugural de la segunda Cumbre Europea convocada por la patronal de cruceros CLIA, que engloba a las principales empresas del sector. A la cita parisina asisten representantes de esta actividad económica, tanto públicos como privados.

En el transcurso de la jornada, el Ejecutivo balear ha cerrado con el sector el calendario de 2023, mientras que, con vistas a 2024, se han comprometido los cambios necesarios con las navieras para los cuatro días en que coincidían más buques de los pactados. Este era un aspecto que todavía no se había consensuado de cara al próximo año.

EL ACUERDO YA SE CUMPLIRÁ ESTE AÑO

En las siguientes semanas se formalizarán estos cambios con las navieras para que puedan ser efectivos, lo que supone que, desde este mismo año, el acuerdo se cumplirá en todos sus términos a lo largo de las dos próximas anualidades. Esto supone que ya no se podrá exceder el número máximo de cruceros por día que han sido pactados.

Durante la jornada, Negueruela, acompañado por la directora general de Turisme, Isabel Vidal, ha mantenido encuentros tanto con el director en España de CLIA, Alfredo Serrano, así como con líderes europeos y mundiales de la patronal, como la presidenta y CEO, Kelly Craighead, y la directora general para Europa, Marie Caroline Laurent.

Al mismo tiempo, el conseller ha departido con representantes de algunas de las navieras más importantes que operan en las islas y que firmaron el acuerdo del año pasado, como Gianni Onorato, de MSC Cruceros; Spyro Almpertis, de Crystal Cruises, y Mario Zanetti, presidente de Costa Cruceros, entre otros dirigentes. El objetivo de la cita ha sido avanzar en la planificación de las próximas temporadas de cruceros en el puerto de Palma.

NUEVO MARCO DE ACTUACIÓN

Tras la jornada, tanto el Govern como las empresas de cruceros han destacado la importancia del acuerdo de colaboración firmado en mayo de 2022, que ha permitido ordenar las llegadas al puerto de Palma. Este nuevo marco de actuación ha sentado, según el Ejecutivo, las bases de un modelo de turismo responsable que continúe generando riqueza en el archipiélago, abordando las necesidades específicas de Palma.

La cumbre está centrada en analizar los retos y oportunidades de la industria de cruceros para lograr su descarbonización y reducir su huella medioambiental, así como en la importancia de trabajar con los territorios en la promoción de prácticas de turismo sostenible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios