Niños... Al recreo!!!

Estamos de recreo. Exactamente igual que cuando éramos pequeños y en el colegio, no llegaba el profesor porque había pillado una gripe y nos enviaban al patio, porque esa hora nos quedaba libre.

El panorama político post-electoral es como ese patio de colegio con un recreo improvisado. En España y en Catalunya, tenemos la hora libre, y puede que hasta toda la semana, porque nadie va a venir de momento, a impartirnos clase de latín.

Es una sensación extraña, no avanzaremos con el temario y sabemos que entrara todo para el examen, pero nos da igual, esa hora huérfana de contenidos nos hace sentir libres.

Huérfanos de gobierno que nos gobierne, salvo la interina presencia de quienes no saben si se quedarán o no, esperamos desde ese patio, y observamos, pasmados, que esto va para largo.

No me quiero ni imaginar dos procesos electorales, repetidos, durante 2016, porque tanto recreo no creo que sea bueno para nadie.

En Catalunya la convocatoria de elecciones beneficiara a JUNTS PEL SI. La CUP ha cavado su fosa asambleariamentey es probable, que poco pueda opinar después de una segunda convocatoria. Los catalanes independentistas se han sentido ofendidos y ridiculizados por tantos palos a las ruedas de su sueño y ahora, su objetivo más inmediato ya no es un Partido Popular que no alza cabeza en Catalunya, sino la CUP ,que se ha cargado de la forma más estúpida y desde dentro, un proceso que sólo debía tener enemigos fuera.

En España, o en el resto de ella (como prefieran), PODEMOS debería tomar nota de lo ocurrido en Catalunya so pena de incurrir en el mismo error, tirar demasiado del hilo y acabar con más de lo mismo: una segunda convocatoria de elecciones generales que, en este caso, beneficiarían de forma extraordinaria al PARTIDO POPULAR.

Debo reconocer, muy a mi pesar, que quizás la gran baza del PP y del PSOE, es su experiencia, no ya gobernando, sino negociando los pactos post-electorales. La inexperiencia y la ignorancia son atrevidas y por eso la CUP se ha convertido en el verdugo, no de ARTUR MAS, sino del proceso independentista catalán, al menos, a corto plazo.

Los más veteranos y expertos en el barrizal de la negociación para la formación de pactos, saben que es mejor ceder y permanecer, que romper la cuerda. No estoy en absoluto de acuerdo con esta forma de hacer política, pero tampoco me siento cómoda cuando un partido hace el ridículo como lo hecho la CUP, o como es posible que lo hagan otros en breve plazo.

Mucho tendrá que cambiar el panorama de aquí al próximo domingo. No creo que un cambio de candidato contente, a estas altura y después de lo ocurrido, a los miles de catalanes que votaron a JUNTS PEL SI. Escribo este artículo desde Barcelona y mi sensación es que prefieren una nuevas elecciones para eliminar del panorama político, si cabe, a la CUP, y que incluso, los votantes de esta formación, están abandonando el barco de forma apresurada.

En Catalunya el resultado de unas segundas elecciones nada tendrán que ver con las primeras, pero el avance del proceso independentista, deberá superar un segundo gran escollo,la negociación con el Gobierno de España, cuando éste consiga formarse y nos saquen a todos del recreo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias