Vayamos con la primera parte. En el camino que es la vida no nos queda otro remedio, a base de consumir realidad que siempre se impone, que optar por una continua desidealización, en la cual hay que jibarizar el ego y practicar el lifting del yo. Es decir nadie mea colonia, suda chanel cinco, caga perlas o vende sus mocos como sucedáneo del caviar beluga. Solo desde la omnipotencia infantil, desde la negación de la condición humana, del pensamiento mágico i y desde de un pensamiento maniqueo y polarizado se puede idealizar que nosotros somos siempre los buenos y los otros siempre son los malos.
Hoy la enfermedad más extendida entre algunos seudolideres políticos es la ombligopatia, que entra en crisis cuando descubren que secretan y excretan igual que cualquier hijo de vecino. En estas crisis grupales, lo que se dilucida generalmente es el poder.
El Govern de Personalidad Múltiple, (GPM), tiene una segunda crisis en el socio más importante, que es Mes. ¿Cómo se ha construido esta crisis? Parece ser que los adalides de la Transparencia (dime de que presumes y te diré de que careces) han favorecido con una serie de contratos a su gurú electoral.
Esta crisis supone una nueva reorganización en la interacción del GPM y como siempre hay ganadores y perdedores. De entrada los que se van a la rue y son desahuciados son los menorquines, que ladran mucho pero muerden poco y que han optado por la sobreactuación y por rasgarse las vestiduras.
Por otra parte y desde un análisis más desde el punto de vista de la psicología humana, es comprensible que desde la amistad se favorezca al amigo. El gesto es muy humano y los sentimientos mueven las acciones. Ahora bien solo desde una baja autoestima y sintiéndose muy deudor se puede pagar con lo que no puedes, no tienes y te puede dañar. Si lo haces, solo reconoces sus necesidades pero niegas las tuyas y además uno debe de analizar su dimensión masoquista.
Y por otra parte solo desde la utilización perversa de la amistad se pueden traspasar los límites y arramblar con todo, poniendo en riesgo al “supuesto amigo”. Es decir hay que tener un desarrollado narcisismo, devaluar al otro, pensar que nos deben todo y que sin nosotros el otro no hubiera conseguido nada para dedicarse a la pesca extractiva y con magaredes en el océano institucional de las subvenciones y contratos públicos.
¿Qué tipo de dependencia y compromiso adolescente (no explicable por un intenso agradecimiento) había entre Mes y su gurú para, que el partido econacionalista, optara por decisiones tan imprudentes y de tan alto riesgo y permitiera tal relación abusiva que vulneraba todos los límites? Al fin y al cabo, los ciudadanos no votaron al sobrevalorado guru lo hicieron a los líderes de Mes.
Repasemos lo obvio: la primera crisis (de fe) la tuvo Podemos. Actualmente el Podemos purgativo, (hay otra facción), está en fase política catatónica y es el Valium de la presidenta. Y la segunda crisis ha sido en Mes que aprende que también es de barro, que también peca y que practica la impostura igual que los demás. Sobrevive el vicepresidente (salvemos al soldado Barceló), muy debilitado a partir de ahora y se genera una crisis interna en la cual se excluye a Mes Menorca.
Ganadora por ko: ?Ustedes mismos. Se lo han puesto a guevo.
Resultado: Voladura controlada y resección profiláctica ante unos hechos que si hubieran emergido en etapas preelectorales hubieran supuesto un alto riesgo con varios pluses: más poder y más control sobre los partidos en los que se apoya que están más debilitados por sus propios conflictos internos.
A mí me gusta identificar a los políticos con libros o películas que he leído. Ahora me viene el título de un libro y de una película: la insoportable levedad del ser y la mano que mece la cuna.
Semana de pasión en la UIB
La UIB no es de los profesores ni de los estudiantes. La UIB es una universidad pública que pertenece a la sociedad civil balear, donde se forman a muchos estudiantes, en muchas disciplinas y que debe de constituir un referente de valores éticos. No es una buena semana para nuestra universidad. Dos de sus catedráticos han sido detenidos por, según dicen los medios, estafar a pacientes desesperados de cáncer con un falso medicamento.
En este rastro hay mojones importantes que van desde el 2011 hasta ahora. ¡Seis años! En 2011 ya había rumores de este pseudofarmaco que utilizaba publicidad engañosa y manipulativa para venderlo a los pacientes que padecían cáncer. Era un simple placebo, cobrado por lo que parece, a precio de oro. Parece ser que algunas personas de la UIB eran conocedoras de esta patética historia .Parece ser que la opción elegida fue el nihilismo y la pasividad conductual. ¡Qué paradoja ¡ La ciencia que se basa en la evidencia y en los protocolos probatorios más rigurosos, había sido sustituida por la e.videncia.
Solo desde la megalomanía omnipotente y mitómana, alejada de la clínica y de la ética se puede hablar de curar el cáncer, con un placebo. Ya hay antecedentes de casos similares en España, en los cuales manipulando perversamente a pacientes cancerosos desahuciados y en situaciones de gran vulnerabilidad e indefensión emocional se les ofertaba la pócima de la inmortalidad.
Independientemente de lo que haga la Fiscalia , la UIB debe de poner en marcha una comisión de investigación para aclarar esta historia. Luz y taquígrafos. La marca UIB y la sociedad se lo merecen. El poder debe de asociarse siempre con la responsabilidad y esta debe de asumirse.
Y el segundo renuncio, que ha pasado desapercibido, es la exculpación del profesor Miquel Comas (ex concejal de Podemos) por parte de la Audiencia, en la que se concluye que no lesiono el honor de los profesores de UIB, por haber criticado el sistema de selección del profesorado en la facultad de Filosofía y Letras de la UIB, que fue anulado y repetido. Está claro que los ciudadanos queremos y exigimos que UIB debe de luchar contra la tendencia endogámica y contra el favoritismo en la selección de sus profesores.
Pero opto por ponerme conspiroparanoico y me pregunto contextualizando, ¿porque emerge ahora el escándalo del Minerval, tras una evolución de más de seis años? ¿Tendrá algo que ver con las futuras elecciones a Rector de la UIB? ¿A quién favorece o mejor dicho a quien perjudica?
Recuerden: en derrota transitoria nunca en doma.