PALMA

Los comerciantes de Palma denuncian la eliminación de 2.000 plazas de aparcamiento

Acusan a Cort de "falta de previsión"

Marina Forteza | Viernes 29 de julio de 2022

La Federación de Empresarios de Comercio de Baleares, Afedeco, considera que la "eliminación constante de plazas de aparcamiento en Palma es perjudicial para los comerciantes", y acusan a Cort de "hacer demagogia", así como de no escuchar sus "constantes reivindaciones".



"Todo lo que no sea facilitar la llegada de personas a las calles de la ciudad es un ataque directo a los comerciantes porque es favorecer el comercio de la periferia, que tiene grandes explanadas para estacionar vehículos y además de manera gratuita". La patronal mayoritaria de comercio ha mostrado así su preocupación por la "eliminación constante" de plazas de aparcamiento en Palma, y ha acusado a Cort de falta de previsión.

El presidente de Afedeco, Toni Gayà, ha sentenciado que el Ayuntamiento de Palma "cuenta las maravillas de una ciudad repleta de árboles y pensada para los peatones pero olvida que los habitantes tienen que desplazarse en la mayoría de los casos en vehículo. ¿Dónde se va a poder estacionar dentro de un par de años?".

"¿Qué va a ser del comercio de proximidad?", se pregunta la patronal, que critica la eliminación de casi 2.000 plazas de aparcamiento "de un plumazo en tan sólo dos días", haciendo referencia al anuncio del eje peatonal de Cotlliure y de la reforma del Paseo Marítimo. “Ayer nos levantamos con el titular de Cotlliure, donde desaparecerán casi 900 plazas de aparcamiento. Hoy con la supresión de otras mil plazas de estacionamiento en el Paseo Marítimo. Casi 2.000 espacios para aparcar que se esfumarán sin que el Ayuntamiento dé una solución para los residentes y turistas que se acerquen por esta zona” ha expresado Gayà.

Así, denuncian que el consistorio no atiende sus reivindicaciones sobre el problema de movilidad que la patronal asegura haber hecho "en repetidas ocasiones", por lo que ha pedido al alcalde de Palma, José Hila, que dé a conocer cuál es el plan de estacionamiento para los próximos años, además de acusarle de "hacer demagogia": "Hace diez meses el alcalde aseguró que en 2040 el problema de los aparcamientos estaría solucionado con la construcción de diez 'megaparkings' ¿Qué haremos hasta entonces? Han pasado 10 meses y no hemos vuelto a tener noticias de estos aparcamientos".

Por su parte, el presidente de la Asociación de la zona comercial de Camp Redó, Pablo Bellinfante, ha denunciado un supuesto acuerdo al que se ha llegado con los comerciantes y el consistorio sobre la obras de peatonalización de la calle Cotlliure. Según Afedeco, ese acuerdo "no es cierto", sino que se trata de reuniones donde se ha tratado el asunto pero "con la negativa del sector empresarial, a quien no se le ha tenido en cuenta. Ni hay consenso ni hay participación en el nuevo eje cívico” ha enfatizado Bellinfante.

Sobre la reforma del Paseo Marítimo, Afedeco no entiende que el proyecto "no se haya consensuado con las patronales si la remodelación se supone que va permitir más espacio para negocios y comercios", y explican que "deberían haber presentado un eje pactado y consensuado con los agentes implicados" porque ellos ya detectaron "serias deficiencias que ponen en peligro, una vez más, el comercio de las zonas adyacentes al Paseo".

Por último, la patronal ha insistido que no están en contra de la peatonalización, "pero sí de la falta de previsión", y han recordado que hace tiempo que piden que "se mejoren los accesos al centro de Palma", y que el Ayuntamiento se plantee el transporte público gratuito y la creación de aparcamientos disuasorios en la entrada de Palma.

"Si los ciudadanos no van a poder llegar al centro, si les dificultamos el estacionamiento, si suprimimos en miles las plazas de aparcamiento cada vez que se anuncia un nuevo eje cívico, ¿qué va a ser de los comercios situados en Palma?", ha concluido Gayà.


Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas