Los aparcamientos disuasorios, una de las principales columnas que sustenta el proyecto de movilidad sostenible del Ayuntamiento de Palma, no acaban de cuajar entre los palmesanos. Los seis estacionamientos habilitados para aparcar los vehículos y trasladarse en autobús al centro de Palma -todos ellos, aparcamientos que ya existían- no suelen ser utilizados por los usuarios con este fin, sino que la mayoría dejan sus coches porque viven cerca, según las declaraciones de vecinos recogidas por mallorcadiario.com. Estas superficies disuasorias y la posterior campaña "Aparca, vine al centre i oblida't del cotxe" pretenden ser un revulsivo para avanzar en el modelo de ciudad que propugna el Ayuntamiento de Palma y del que forma parte el proyecto "Palma Camina". Su efectividad, de momento, está por demostrar.
"Yo, la verdad, es que este parking siempre lo he utilizado para aparcar y jugar al tenis en las instalaciones de Son Moix. Esto ya lleva aquí mucho tiempo y es la primera vez que oigo que es un parking disuasorio". Quien así se expresa es Alberto, un asiduo visitante del recinto polideportivo de Son Moix.
Este es el último emplazamiento disuasorio gratuito para coches que se ha incorporado a la red de parkings habilitados por Cort para evitar que los usuarios tengan que utilizar el coche hasta el centro de la ciudad. El estacionamiento de Son Moix cuenta con 348 plazas de aparcamiento destinadas, según Cort, a que aparquen los vehículos procedentes de la zona sur, principalmente los de Andratx y Calvià. Las líneas L6 y L8 de la EMT han ampliado frecuencias y comunican a los pasajeros hasta el centro.
Parkings para una Palma sostenible
Son Moix: último parking disuasorio habilitado
Leer más
Esta es la teoría. La práctica, al parecer, deja bastante que desear. Ernesto, que conoce muy bien la zona, subraya que "la verdad es que solo sabemos que este parking es disuasorio porque hay un cartel que lo indica. Llevo mucho tiempo viniendo aquí a practicar deportes con mis hijos y siempre lo he dejado aquí, ya que es muy cómodo y está cerca de mi casa".
Ernesto añade que "no podría asegurarlo pero creo que el 80 por ciento de la gente que deja su coche en este estacionamiento es porque viene a hacer deporte".
Son las 8:00 de la mañana, hora punta de entrada en la ciudad, y el estacionamiento disuasorio de Son Moix está prácticamente vacío.
SON GIBERT, ABARROTADO POR LOS VECINOS
Por contra, el parking de Son Gibert, otro de los estacionamientos gratuitos disuasorios, ofrece una imagen radicalmente diferente. Está abierto las 24 hora del día y dispone de 124 plazas y una conexión al centro mediante los autobuses L5, L27, L28 y L34.
Aquí la cosa cambia. El parking está prácticamente lleno. Joana pasea con su perro y tan sólo acierta a decir que "vivo aquí al lado y dejo el coche todas las noches en este parking. No sabía que era disuasorio. La mayoría de los vecinos de esta zona lo utilizamos para dejar el coche cada día. Mira, ese es el mío". De igual forma se expresa Joan Carles que vuelve a sorprenderse cuando se le explica que este es un parking disuasorio habilitado por Cort para evitar que los coches saturen el centro de Palma.
Los autobuses de las líneas L5, L27, L28 y L34 que van al centro desde Son Gibert suelen parar con una frecuencia de unos 13 minutos.
SEIS PARKINGS DISUASORIOS EN PALMA
En la actualidad, Palma cuenta con seis parkings denominados disuasorios que suman 1.732 plazas. El estacionamiento de Son Moix ha sido el último en sumarse a esta lista. Es gratuito y dispone de 348 plazas. Se pueden utilizar las líneas L6 y L8 que tardan 10 minutos en llegar al centro de la capital.
Los otros parkings gratuitos son el citado de Son Gibert, aparcamiento que funciona las 24 horas del día con 124 plazas disponibles. Al centro se llega desde las líneas L5,L27,L28 y L34 . Gratuito también es el estacionamiento de Son Sardina que dispone de 186 plazas, con conexión al centro en la línea L12 y también hay desplazamiento por metro.
El último de los parkings gratuitos es el de Son Fuster que dispone de 900 plazas con conexión al centro de Palma mediante el metro y la Línea 10 de la EMT.
Cort ha habilitado otros dos parkings aunque estos son de pago. El primero se encuentra en la calle Manacor y cuenta con 539 pzas de las que 176 son por rotación y 363 para residentes. El precio es de 1,30 euros a la hora y está a 10 minutos del centro andando.
Por último, se encuentra el estacionamiento disuasorio de pago de Sa Riera que dispone de 346 plazas y el precio es de 1,30 euros la hora, el mismo que en Manacor. Los autobuses de las líneas L9,L29 y L2 transportan a los viajeros hasta el centro en unos 10 minutos.
Su efectividad está aún por demostrar. El Ayuntamiento de Palma ha reconocido que, aunque la puesta en marcha de los estacionamientos disuasorios se inició el pasado 3 de mayo, todavía no han realizado un balance sobre la utilización de los mismos. En este punto, el edil de Mobilitat Sostenible, Xisco Dalmau, ha señalado a mallorcadiario.com que por ahora "es imposible hacer balance tanto de cifras de usuarios de los autobuses de la L8 de la EMT como de usuarios del parking disuasorio. En todo caso, más adelante".
Suscríbase gratis aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.