El presidente del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; la vicepresidenta y consellera de Sostenibilitat i Medi Ambient, Aurora Ribot, y el director insular de Residus, Juan Carrasco, se han reunido este martes con la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, para presentar a la organización patronal el proyecto 'Tanca el cercle', al que la entidad empresarial se ha adherido firmando el manifiesto.
El proyecto implicará la construcción de cinco plantas de compostaje en Llucmajor, Santa Margalida, Marratxí, Calvià y Felanitx para tratar toda la materia producida en la isla, haciendo posible la generación de compuesto ecológico que se comercializará a precio público. La primera planta de compostaje que se abrirá será la de Llucmajor, uno de los municipios donde se producen más residuos orgánicos.
Con las plantas en pleno funcionamiento, los promotores del proyecto entienden que el campo de Mallorca va a ganar competitividad y resiliencia. El compost que saldrá de las nuevas plantas será apto para usar en agricultura ecológica y, de esta manera, el sector primario verá reducido el coste de este producto, que ahora debe importar a un precio muy alto.
A este respecto, la presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha explicado que el sector empresarial de la isla "ha expresado su compromiso con la transición a la circularidad económica, y ya están en marcha algunas iniciativas. Por eso, queremos avanzar juntos en un objetivo común, y con la adhesión de CAEB se fortalece el compromiso con la sostenibilidad y también se favorece que la competitividad empresarial sea mayor y más potente, y sumar aliados importantísimos para un proyecto estratégico".
Por su parte, la consellera de Sostenibilitat i Medi Ambient, Aurora Ribot, ha recordado que 'Tanca el cercle' es la iniciativa "más consolidada y transformadora, una apuesta clave para transitar hacia una verdadera economía social y sostenible". A su juicio, "es muy importante contar con el respaldo de todo el tejido económico para afrontar este gran reto".
Durante su intervención, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha valorado positivamente esta actuación y ha explicado que desde la organización que lidera se ha llevado a cabo "una apuesta decidida por la economía circular y la innovación". Por esta razón, ha ratificado que 'Tanca el cercle' dispondrá de "todo el apoyo del sector empresarial balear".
Con la adhesiuón de CAEB, el manifiesto 'Tanca el cercle' suma un total de 18 muestras de apoyo de diversas entidades y asociaciones, entre ellas las patronales de comercio PImem, Pimeco y Afedeco; los ayuntamientos integrados en la Felib; la asociación agraria Asaja, los productores de agricultura ecológica vinculados a Apaema; las cooperativas agroalimentarias, la Federación de Mercados Permanentes de Mallorca, y Fundación Deixalles.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.