POLÍTICA

Esto es lo que pide el Govern a Pedro Sánchez para paliar la escalada de precios

Redacción | Lunes 21 de marzo de 2022

El Govern planteará este lunes un paquete de 36 medidas al Ejecutivo español ante la crisis económica y humanitaria "generada por la guerra en Ucrania" que se dirigen a disminuir el precio de la energía y los carburantes, cuya subida está afectando directamente al transporte de mercancías en Baleares. Entre las medidas, un techo de precios de la energía, un "ajuste fiscal temporal" y la prohibición de los desahucios.



Tras la reunión del Consell de Govern de este lunes, el portavoz del Ejecutivo, Iago Negueruela, ha declarado que es necesario que el Estado adopte decisiones para contener el alza de los precios, que afecta a sectores estratégicos como son los transportes, el agroalimentario y el pesquero.

Negueruela ha dicho que, al igual que con la crisis sanitaria por la Covid-19, el Govern balear está dispuesto a aprobar medidas pero en primer lugar deben ser la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Pedro Sánchez los que las activen.

El Gobierno central se reúne este lunes con las comunidades autónomas y los agentes sociales para analizar la actual coyuntura, un encuentro al que asisten los consellers de Energía, Hacienda y Servicios Sociales de Baleares.

Las medidas que propone el Ejecutivo de Francina Armengol inciden directamente en la energía, el transporte, sector primario, precios de vivienda, materia social y acompañamiento y de protección de los sectores sociales más vulnerables.

Huelga de transportes en España

Los camioneros, asfixiados por el precio de los carburantes

Leer más

Al igual que sucedió durante la pandemia, Baleares plantea que se aprueben "precios máximos" en materia de energía y carburantes. Negueruela ha apostado por "el ajuste fiscal temporal" en materia energética para reducir los precios de la energía y los carburantes.

En materia de vivienda, el Govern plantea que temporalmente no se permitan deshaucios.

Estas medidas han sido pactadas por el Govern con los agentes sociales este pasado fin de semana y el miércoles se expondrán en la reunión que celebrará el Pacto por la Reactivación Económica de las Islas Baleares.

Ante unos "momentos complejos que exigen unidad de acción y altura de miras", el portavoz ha invitado a los partidos políticos de Baleares que no forman parte de este pacto que se sumen al mismo. Es el caso del PP, el principal partido de la oposición.

Entre sus propuestas, Baleares plantea un marco nacional temporal de ayudas para hacer frente a los efectos de la guerra y ayudas específicas al sector pesquero.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas