La práctica totalidad de la flota pesquera de Baleares se ha sumado este lunes a la primera jornada de paro nacional y permanece amarrada.
El presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Domingo Bonnín, ha explicado que en Mallorca, Ibiza y Formentera el seguimiento del paro es del 100 por cien, mientras que en Menorca han salido a faenar "una o dos embarcaciones".
Bonnín ha resaltado la "tranquilidad" con la que está transcurriendo la jornada de paros a la que se habrían sumado así las aproximadamente 300 barcas que forman la flota y de las que dependen, entre patrones y trabajadores, unas 450 personas.
El presidente de las Cofradías ha recordado que la solución "real y efectiva" a la situación de "ahogo" que padece el sector pasa por la bonificación del precio del combustible, como ya se ha hecho en otros países.
Así, ha calificado otras medidas como las bonificaciones de las tasas, las rebajas del IVA o las bonificaciones de la Seguridad Social como "intentos por la puerta de atrás" de compensar el alza de precios.
Huelga de transportes en España
Los camioneros, asfixiados por el precio de los carburantes
Leer más
La flota pesquera balear se ha sumado al paro convocado a nivel nacional y permanecerá amarrada a partir de este lunes, 21 de marzo, y hasta el próximo día 23 de este mismo mes.
Según informó este fin de semana la Federación Balear de Cofradías de Pescadores en una nota de prensa, la flota pesquera balear estará amarrada desde este lunes, 21 de marzo, después de que esta Federación se haya sumado al paro convocado a nivel nacional.
El paro está previsto que se prolongue hasta la reunión que se mantendrá el miércoles, día 23 de marzo, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de quien se esperan "soluciones urgentes" para solventar la "gravísima" situación por la que atraviesa el sector.
El presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Domingo Bonnín, manifestó que la decisión de amarrar la flota pesquera se ha tomado tras la reunión mantenida el pasado viernes noche todas las cofradías a nivel del Estado español y convocados por la Federación nacional, como señal de protesta y en demanda de soluciones "urgentes" ante la "grave" situación por la que atraviesa la actividad pesquera en el país.
En esta línea, Bonnín afirmó "no entender que hasta la fecha el Estado español no se haya puesto manos a la obra en ayuda del sector, cuando gobiernos de otros países de la cuenca mediterránea, como es el caso de Francia e Italia, han adoptado ya soluciones de urgencia para apoyar de inmediato a sus respectivos sectores pesqueros".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.