El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Palma, que dirige el portavoz de Cort, Alberto Jarabo, ha concedido más de un millón de euros en subvenciones a las asociaciones afines al Pacte tripartito incluidas dentro de la Federación de Vecinos. Sa Federació de Veinats, crítica con determinadas políticas de Cort, ha vuelto a ser castigada y se le ha denegado la subvención que solicitó.
El pasado jueves, Participación Ciudadana, con Alberto Jarabo al frente, hizo pública la aprobación provisional de las subvenciones a las diferentes federaciones y asociaciones de vecinos por un importe global de 700.000 euros en ayudas directas anuales durante el periodo de 2022 a 2024.
A la convocatoria se han presentado un total de dos federaciones de vecinos (la únicas existentes en Palma) y 37 asociaciones vecinales; de éstas, se ha acordado conceder subvenciones a la Federación de Vecinos de Palma (afín al Pacte de Cort) y a otras 30 asociaciones, de las que la mitad están integradas en la propia Federación. Por contra, Participación Ciudadana ha denegado la subvención solicitada por Sa Federación de Veinats y por otras siete asociaciones de vecinos, de las que tan sólo una forma parte de la Federación de Vecinos y las otras son independientes. En total, la Federación de Vecinos y entidades afines al Pacte de Cort reciben más de un millón de euros en subvenciones, en concreto, 1.040.489 euros.
La Federación de Vecinos de Palma, que dirige Maribel Alcázar, solicitó una subvención de 131.999 euros, cantidad que ha sido aprobada en su totalidad, mientras que se ha denegado la subvención solicitada por Sa Federació de Veinats de Palma. Su presidente, Miquel Obrador, ha lamentado que, una vez más, esta federación no reciba ni un duro: "Estamos legalmente constituidos como tal, hemos ganado un juicio y formamos parte de las diferentes comisiones. No entiendo que se nos deniegue esta ayuda pero confío en que al ser una aprobación provisional, finalmente rectifiquen y nos den lo que hemos pedido". Efectivamente, Sa Federació está integrada actualmente en todas las comisiones de las diferentes áreas municipales, salvo en la de Urbanismo al rechazar su resposnable, Neus Truyol, su integración ya que tan sólo acepta que esté presente la Federación de Vecinos.
Llama la atención, al mismo tiempo, que el área que dirige Alberto Jarabo, haya concedido 125.995 euros a la Asociación de Vecinos de la barriada de Son Rapinya, asociación que preside Maribel Alcázar, que a su vez es la actual presidenta de la Federación de Vecinos. Como se recordará, Maribel ha relevado en la presidencia a Joan Forteza que es el actual presidente de la Asociación de Vecinos del Coll d'en Rabassa que también ha sido agraciada con 125.000 euros en ayudas.
Cabe subrayar que durante la pandemia, en abril de 2020, la Federación de Vecinos recibió por la vía de urgencia una ayuda económica de 408.00 euros, lo que ha llevado a Vox Palma a pedir los justificantes de esta ayuda y el porqué de la misma.
Del total de asociaciones vecinales excluidas provisionalmente de las ayudas de Participación Ciudadana, sólo una forma parte de la Federación de Vecinos; las otras seis son asociaciones independientes que, según Cort , no cumplen con los requisitos emanados de las Bases de la Convocatoria Pública de Subvenciones. En este punto, Jarabo ha excluido de las ayudas a Sa Federación de Veinats (amparándose en el punto 1 de las Bases), y a las asociaciones vecinales Veins es Pont des Tren, Gent Gran de Sant Josep Obrer Son Coc, Vecinos de Sa Calatrava, Amics de Santa Catalina, Vecinos de s'Ametlet de s'Hostalot; Asociación de Vecinos de Son Cladera y Asociación Son Quint-Parc Natural de Ponent.
Mallorcadiario.com ha intentado ponerse en contacto con el edil de Participación Ciudadana, Alberto Jarabo, para conocer los criterios seguidos a la hora de conceder o denegar las subvenciones pero el portavoz del Pacte ha declinado hacer declaraciones.
Las reacciones de los partidos políticos de la oposicIón municipal en Cort no se han hecho esperar al entender que con estas ayudas Cort vuelve a beneficiar a su federación y asociaciones vecinales afines "excluyendo a aquellas que no son de su cuerda".
En este punto, el PP ha pedido la comparecencia en pleno de Alberto Jarabo para que dé cuenta del proceso de adjudicación de las subvenciones y la revisión de todo el proceso.
Desde el PP de Ciutat se ha significado que "compartimos la indignación de las asociaciones de vecinos representadas por Sa Federació que ha quedado excluida de las subvenciones y queremos saber por qué. El dinero público debe ser gestionado con luz y taquígrafos. La izquierda de Cort debe explicar bien cuáles son los motivos de este agravio".
Ciudadanos Palma, en boca de su portavoz, Eva Pomar, ha censurado la decisión del equipo de gobierno de no conceder subvención a Sa Federació de Veïnats de Sa Ciutat de Palma: “No entendemos la justificación que da el área de Participación Ciudadana para no otorgar ninguna ayuda a Sa Federació, más allá de que la justificación que dan es que no les gusta el proyecto que tiene esta entidad vecinal para Palma”, ha lamentado Pomar, quien ha criticado que “la izquierda habla de participación ciudadana, pero en estos siete años todo lo que ha hecho es ponerle palos en la rueda a las entidades vecinales”.
“Lo que hemos visto durante estos años en los que Més y Podemos se han negado a que Sa Federació de Veïnats de Palma entraran en los Consejos de Administración de las empresas municipales, al igual que la otra Federación, es un ataque a la democracia, a la pluralidad ideológica y a la participación ciudadana”, ha denunciado Pomar.
Finalmente, la portavoz de la formación liberal en Palma ha recordado las palabras del regidor de Participación Ciudadana, Alberto Jarabo, que en reiteradas ocasiones ha dicho públicamente que quiere que sólo exista una Federación de Asociaciones de Vecinos: “Las subvenciones reflejan negro sobre blanco lo que ya han dicho en los plenos”.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.