"La gente de la Part Forana ya no viene a comprar a la calle Unió y adyacentes desde que Cort implantó la zona Acire. Hemos puesto en funcionamiento el servicio a domicilio pero hemos perdido una gran clientela que antes llegaba con sus furgonetas y hacían grandes pedidos", destaca Pau Llull, dueño de una pastelería en el centro de Ciutat. Al igual que Llull, Patricia, propietaria de una tienda de ropa y Lluis, dueño de una floristería, vaticinan que si el Ayuntamiento de Palma no da marcha atrás y pone en marcha soluciones consensuadas, el comercio de la zona centro terminará desapareciendo. De hecho, aseguran que desde la Part Forana ya no llegan clientes que se desplazan a las grandes superficies, a lo que hay que sumar la progresiva devaluación comercial de la zona pues, tal y como afirman "los locales han bajado sus alquileres entre un 18 y un 22 por ciento".
Las lamentaciones de Pau Llull se pueden hacer extensibles a la práctica totalidad de los comercios de la zona centro de Palma afectados por la implantación de Acire: "Hemos perdido mucha clientela porque los que llegaban a recoger paquetes grandes o caterings ya no pueden acceder porque les multan. La gente de la Part Forana ya no viene aquí y prácticamente contamos con clientes que llegan andando".
Patricia, propietaria de la tienda de ropa The Closet avala las quejas de Pau pero va más allá al incidir en que "la situación es muy mala porque a la pandemia se suman los cortes de tráfico por lo que vamos de capa caída. Patricia añade que "hemos notado un descenso muy significativo en las ventas y en cuanto a la posibilidad de cerrar, solo le puedo decir que antes éramos dos socias y ahora quedo yo. Voy a intentar resistir pero la cosa no está fácil. Antes venía gente de los pueblos, pero ahora solo me compra gente que trabaja o vive aquí y esto no es suficiente".
Pep Lluís Iglesias, que además de Presidente de la Asociación Palma Viva, adherida a Pimeco, regenta la floristería Flors Pep Lluis, resalta que "el efecto inmediato de imponer la zona Acire ha sido que mis clientes ya no pueden acceder a recoger sus flores, por lo que nos hemos visto obligados a desplazarnos a sus domicilios, con los costes adicionales que ello supone. Cuando cerraron al tráfico la zona, los clientes se quejaban de que les multaban por un Acire que desconocían y que estaba mal señalizado. Como consecuencia de ello, ha bajado mucho la clientela y así no es fácil vivir".
Iglesias ha presentado un panorama "muy negro" para los comercios de la zona centro, comercios que han visto cómo la zona Acire ha provocado "una notable bajada de la clientela. Se ha perdido la Part Forana y la gente que antes venía de los pueblos ya no llega pues prefiere ir a comprar a las grandes superficies del extrarradio".
Bajo el lema, "El Comerç de palma es traspassa", Palma Viva, ha lanzado un nuevo aviso alertando de las notables dificultades económicas por las que está atravesando el pequeño y mediano comercio palmesano. La campaña recuerda que la zona Acire se impuso sin consenso "lo que ha afectado a este espacio hasta el punto de que los alquileres han bajado entre un 18% y un 22% ya que los comerciantes optan por irse a otras zonas donde no esté implantado el Acire", señala Iglesias.
Señalan que la situación es muy crítica
Leer másEl presidente de Palma Viva ha vuelto a exigir a Cort que se siente a negociar con esta asociación al tiempp que ha planteado posibles soluciones para vover a revitalizar el pequeño y mediano comercio. Entre ellas, señàla "ofrecer bonificaciones pero que no tengan caducidad, parkings con dos horas gratis y aparcamientos de 5 minutos para que al menos las personas puedan recoger sus encargos".
Los comerciantes de la calle Unió y adyacentes contemplan desde hace tiempo que una de las zonas con más actividad comercial se está quedando vacía tras la implantación del Acire: "Incluso las grandes firmas, en lugar de abrir aquí sus negocios, se largan a otras partes donde hay más facilidades para aparcar" sentencia Lluis.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.