www.mallorcadiario.com
Los comerciantes de Bonaire critican la ampliación de la zona Acire y piden 'transparencia' a Cort
Ampliar

Los comerciantes de Bonaire critican la ampliación de la zona Acire y piden "transparencia" a Cort

Por Redacción
viernes 09 de julio de 2021, 21:04h

Escucha la noticia

La Asociación de Comerciantes de la zona Bonaire, Santa Maria del Sepulcre y las calles adyacentes ha presentado ante el Ayuntamiento de Palma alegaciones en el proceso administrativo de ampliación del Acire de Sant Jaume, que se encuentra englobado en el proyecto 'Palma Camina'.

Según ha informado la Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (Afedeco), este viernes, la presidenta de la asociación que representa a los comerciantes de esta zona de la capital balear, Olivia Barceló, ha presentado ante el Ayuntamiento de Palma unas alegaciones en el proceso administrativo de ampliación del ACIRE de Sant Jaume, englobado en 'Palma Camina'.

En concreto, ha explicado Afedeco, se han presentado siete alegaciones, haciendo especial incidencia en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

De acuerdo con el escrito presentado a la regiduría de Movilidad, se evidencia una "falta de transparencia" por parte del Ayuntamiento de Palma, porque "esta ampliación de Acire de Sant Jaume no se contempla en el PMUS aprobado el 18 de junio de 2014". Lo que sí prevé el PMUS, ha matizado Afedeco, es una ampliación de medidas que hayan supuesto un éxito significativo para el desarrollo de la movilidad sostenible de Palma.

"SOLO SE BASAN EN ENCUESTAS"

Para la presidenta de los comerciantes de Bonaire, Santa Maria del Sepulcro y calles adyacentes, "estas valoraciones o informes en los que se puede respaldar el Ayuntamiento para ampliar su ACIRE se basan en encuestas". Por ello, ha planteado que "vecinos y comerciantes quieren conocer al detalle el muestreo que se ha realizado, la metodología que se ha seguido y el procedimiento". En caso contrario, según ha expresado Olivia Barceló, "estamos dejando en manos de juicios subjetivos dichas valoraciones, por lo que no son ponderadas, justas, proporcionadas y ecuánimes".

Barceló ha indicado también que tanto los comerciantes como los vecinos de la zona consideran que esta medida de ampliación de Acire "va a suponer un cambio brusco en el día a día de quienes habitan o trabajan en la zona, por lo que, desde la asociación, pedimos mayor participación ciudadana, que se tenga en cuenta nuestra opinión, dado que somos los principales perjudicados".

PETICIONES DE LOS COMERCIANTES

En concreto, desde la entidad sectorial se ha solicitado que todos los estudios o informes realizado para ampliar el Acire de Sant Jaume se hagan públicos en virtud del principio de transparencia que debe presidir todas las actuaciones del Ayuntamiento de Palma. Además, han pedido conocer los detalles de la encuesta, a cuántas personas se les ha preguntado, qué procedimiento se ha seguido para realizar la selección e incluso la facilitación, en caso de que sea factible, de nombres y apellidos.

Asimismo, otra de las alegaciones presentadas por la Asociación de Comerciantes de Bonaire, Santa María del Sepulcro y calles adyacentes tiene que ver con el déficit de aparcamientos y la ausencia de regulación y ordenación de la distribución de mercancías. Tampoco, según lamentan los empresarios, se ha llegado a ningún acuerdo con el sector de la distribución.

Por último, la organización ha presentado una enmienda relacionada con los aparcamientos disuasorios a las entradas de la ciudad, al transporte público eficiente y a los aparcamientos públicos, además de reclamar una ORA más económica.

"CORT INCUMPLE"

Olivia Barceló ha asegurado "no entender cómo el Ayuntamiento exige a los ciudadanos lo que ellos mismos no cumplen. Nos piden una ciudad más limpia de polución y gases contaminantes, y nos venden una 'Palma Camina', pero la EMT dispone de 179 autobuses y solo 12 son a gas natural. El resto, incluidos los de nueva adquisición, son Diésel, nada aconsejable para reducir el impacto medioambiental".

La petición final de los comerciantes es que Cort deje sin efecto el expediente administrativo iniciado, porque, en palabras de Barceló, "son innumerables los defectos que se han detectado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios