PALMA

Bares y restaurantes podrán ocupar hasta septiembre los espacios dedicados a aparcamientos

(Foto: Javier Fernández).
José Luis Crispín | Lunes 24 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Palma ha confirmado que seguirá pemitiendo que bares y restaurantes puedan seguir ocupando con mesas y sillas los espacios dedicados a los aparcamientos. Esta medida estará en vigor hasta el próximo mes de septiembre. Posteriormente, Cort volverá a evaluar la situación, aunque la intención del consistorio es que esta ampliación no se prorrogue más allá de esta fecha.

El regidor de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo, ha presentado este lunes el nuevo decreto que permite dar continuidad a la ocupación de plazas de aparcamiento para instalar terrazas.

Se trata de una nueva medida excepcional, provisional y temporal que prorroga la autorización a la ocupación por terrazas, bares, cafés, cafeterías y restaurantes del espacio actualmente destinado a aparcamiento de vehículos con validez hasta el 31 de mayo de 2020 y con la posibilidad de prórroga mientras duren las restricciones de aforo en el interior de los establecimientos mencionados. Este nuevo decreto tendrà vigencia hasta el próximo 30 de septiembre.

No será de aplicación en las zonas establecidas como Especial Protección Acústica como son el área de Sa Lonja ni tampoco a la zona de Protección Acústica Especial del barrio de Sa Gerreria

El documento mantiene que las plazas de aparcamiento ocupables tienen que estar situadas justo ante el establecimiento y en su prolongación vertical de la fachada sin atravesar el eje de la vía. No se pueden ocupar plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida, plazas de vehículos eléctricos, paradas de taxi y bus, plazas de ambulancia, policía, bomberos ni espacio de carga y descarga. El espacio ocupable, además, no podrá exceder los 10 metros lineales.

Así mismo el decreto da continuidad a aquellos supuestos que en el decreto 21022 fueron calificados de "superexcepcionals" y que estaban ligados a la restricción de actividad en el interior de los establecimientos. Al presente decreto se estipula una vigencia única para todas las autorizaciones, que será hasta el 30 de septiembre o hasta que el aforo permitido en el interior de los locales sea del 100 por 100.

Por lo tanto, se permitirán las terrazas ocupando viales para peatones siempre que se pueda garantizar una zona de de dos metros y medio. Se podrá autorizar también la ocupación de plazas para instalar terrazas, siempre que sea la prolongación de la fachada del establecimiento, y con una superficie máxima de dieciséis metros cuadrados (16 m²), dejando un mínimo de dos metros y medio para el paso de peatones.

Los elementos de delimitación de la ocupación tendrán que ser fácilmente removibles quedando prohibido su anclaje en el pavimento. Se mantienen los criterios estéticos y de seguridad, como es la prohibición de las cintas de plástico, ladrillos, piedras, hierros o similares para delimitar el espacio. Las tarimas para eliminar las barreras arquitectónicas están permitidas.

En caso de que un establecimiento cese su actividad por un periodo superior a tres días consecutivos tendrá que retirar la delimitación de la ocupación para garantizar la convivencia vecinal

Los elementos, además, se tendrán que situar de forma que en ningún caso sobrepasen el espacio de estacionamiento de vehículos y dejen a la vez un mínimo de 30 centímetros entre la delimitación y la ocupación con los elementos autorizables (mesas, sillas y parasoles que se tendrán que retirar cada día al cierre del establecimiento).

El horario será de 8:00 h a 23.00 h

Ampliación de terrazas

Cort permite ocupar zonas de aparcamientos

Leer más

NUEVAS MEDIDAS MUNICIPALES

Por otra parte, el ayuntamiento ha adaptado sus servicios a los nuevos decretos del Govern del 17 y el 21 de mayo y publicados en Boletín Oficial de las Islas Baleares para hacer frente a la crisis sanitaria. Estas medidas afectan al Instituto Municipal del Deporte (IME), Cultura, palyas y mercados.

En relación con el IME, se reabrirán 28 pistas deportivas exteriores municipales, que estaban cerradas desde septiembre de 2020. Así, las pistas que se reabren durante los próximos días son las de Son Cladera, es Pil·larí, Fleming, exteriores de Son Moix, Verge de Lluc, Can Caimari, sa Riera (las dos), Can Baró, sa Fertilitzadora, Son Rullan, plaza Orson Wells, Mare de Deu de la Victòria, Jorge Luis Borges, Can Tarres, Son Perera, Torre d'en Pau, Bosc de sa Ribera (las dos), Sagrat Cor, Reina Sança de Nápole, Can Simonet, parque de Son Ximelis, parking Manacor, Son Oliva, pista Can Cota y pista d'Establiments.
Además, se amplían los aforos de los vestuarios hasta el 50 por ciento, las actividades en sala tendrán un aforo del 50 por ciento (máximo 20 personas para actividades de baja intensidad y 15 si son de alta intensidad) y el aforo de las piscinas y del resto de instalaciones será del 75 por ciento.

Los teatros municipales pasan del 50 por ciento de aforo a dos tercios y en las playas se permiten grupos de hasta 8 personas. Los grupos de personas realizando ejercicios puede ser de hasta 30 personas.

Finalmente, los mercados que llevan a cabo la actividad en la vía pública al aire libre o de venta no sedentaria, llamados mercadillos, pueden ocupar hasta el 100 por ciento de los lugares habituales o autorizados.

Suscríbase

aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas