PALMA

Cort autoriza que las terrazas puedan seguir ocupando plazas de parking tras el estado de alarma

Se mantendrán hasta un cambio de criterio del Ministerio de Sanidad

José Luis Crispín | Jueves 11 de junio de 2020
Las terrazas de Palma que actualmente ocupan espacios de plazas de aparcamiento, lo podrán seguir haciendo una vez que se dé por finalizado el estado de alarma el próximo día 21. El Ayuntamiento de Palma entiende que la ampliación de las terrazas se produjo por motivos de eficiencia económica y, fundamentalmente, para mantener la distancia de dos metros de seguridad entre las mesas, por lo que hasta que el Ministerio de Sanidad no elimine esta orden, las terrazas podrán continuar ocupando estos espacios públicos.

El próximo día 21 finaliza el estado de alarma por lo que muchas de las normativas que se han implantado dejarán de tener efecto legal. Esto no ocurrirá con la actual normativa sobre terrazas aprobada por el Ayuntamiento de Palma y que, en aras de la eficiencia económica y con el objetivo de mantener las distancias de seguridad, autorizó a los bares y restaurantes con terrazas junto a la calzada para que las pudieran ampliar ocupando plazas de aparcamiento.

Fuentes del Ayuntamiento de Palma han confirmado a mallorcadiario.com que, aunque finalice el estado de alarma continuarán manteniendo la orden de ampliación de las terrazas "ya que, en este supuesto, la normativa no está limitada al estado de alarma, sino que se impuso para mantener, sobre todo, la distancia de seguridad de dos metros que exigía Sanidad para este tipo de negocios".

El debate sobre el futuro de las terrazas en Palma

Todas las noticias sobre la polémica

Leer más

"El consistorio permitió la ampliación de las terrazas y lo seguirá haciendo hasta que el Ministerio de Sanidad diga que ya no es necesario mantener la distancia de dos metros entre mesas. No es una cuestión del estado de alarma, sino de seguridad y de movilidad social", han apuntado las mismas fuentes.

Por ello, desde el consistorio palmesano se ha adelantado que "la normativa dejará de estar en vigor cuando así lo considere oportuno el Ministerio de Sanidad por cuestiones de seguridad sanitaria; mientras tanto se mantendrá la ampliación actual sobre terrazas aprobada en su día".

Precisamente, para ordenar las medidas que regirán una vez concluido el estado de alarma, el Gobierno central aprobó es martes un Real Decreto Ley sin fecha de caducidad que establece, entre otras cosas, el mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 metros y el uso de mascarillas obligatorio en lugares cerrados si no es posible cumplir la separación.

VIABILIDAD ECONÓMICA DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN

La medida que permitía a las terrazas ampliar su propio espacio se aprobó el pasado 7 de mayo y fue acogida por los restauradores de Palma como un desahogo tras haber sufrido el cierre de sus actividaes en las primeras fase del estado de alarma. La decisión se valoró como una posibilidad para aliviar el alto coste económico que había supuesto el cierre de bares y restaurantes durante el confinamiento.

Cort suspende la tasa a las terrazas hasta finales de este año

Con carácter retroactivo desde el 14 de marzo

Leer más

Cort dio el visto bueno a esta medida aunque sí dejo claro que esta ampliación tan solo la podían realizar aquellas terrazas que dispusiesen de plazas de aparcamiento delante de sus negocios mientras que el resto mantendrían los mismos espacios que tenían antes. Además, el Ayuntamiento de Palma también anunció que no cobraría tasas por la ocupación de estos espacios públicos.

Por su parte, la Autoridad Portuaria y Restauración Caeb, acordaron la ampliación de las terrazas del Paseo Marítimo para hacer posible la viabilidad del sector de la restauración.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas