4 de febrero de 2025
Estado de alarma por el Covid 19
14/03/2023@14:01:00
Este martes 14 de marzo se cumplen tres años de la declaración del estado de alarma por el coronavirus. Una efeméride que la sociedad tiene grabada a fuego, pues supuso un antes y un después en la vida de la mayoría.
Tras la anulación por parte del Tribunal Supremo
08/02/2022@16:53:00
La consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido, ha explicado este martes en el Parlament que el Govern devolverá el dinero de 1.800 expedientes afectados por la resolución del Tribunal Supremo (TS) o bien, en su caso, no impondrá las sanciones correspondientes, tras la anulación de cuatro decretos del Govern durante el primer estado de alarma en 2020.
27/10/2021@15:01:11
El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional el segundo estado de alarma, por lo que ha prosperado el recurso que impulsó el partido político Vox sobre el decreto del Ejecutivo de Pedro Sánchez. El pleno, muy dividido en esta ocasión, se ha decantado por declarar su inconstitucionalidad por seis votos contra cuatro.
A raíz de su anulación por parte del Tribunal Constitucional
22/10/2021@18:01:47
El Gobierno ha ordenado crear un equipo de trabajo para proceder a la devolución de todas las multas que se impusieron a los ciudadanos durante el primer estado de alarma por la Covid 19 y anular los expedientes que seguían siendo tramitados por la Administración.
21/07/2021@11:08:11
El juez de lo Contencioso-Administrativo número 11 de Madrid ha anulado una sanción de 601 euros impuesta por el Ayuntamiento de Madrid a una joven menor de edad, a la que representa legalmente su progenitor, por no respetar las restricciones aprobadas en el primer estado de alarma tras la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró ilegal esta circunstancia.
A través de la presentación del correspondiente recurso
14/07/2021@21:00:00
La decisión del Tribunal Constitucional de estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Vox contra el Real Decreto por el que el Gobierno declaró el primer estado de alarma abre la puerta a la anulación de las multas impuestas por saltarse las restricciones de circulación a través de la presentación del correspondiente recurso.
19/06/2021@10:40:00
Los bares y restaurante de Baleares podrá abrir desde este sábado hasta las 02.00 horas, siempre que las ordenanzas municipales así lo permitan, y el límite de personas en las terrazas pasará de 10 a 12.
La mayoría de los vacunados optan por AstraZeneca
31/05/2021@15:41:23
La consellera de Salud y Consumo del Govern, Patricia Gómez, ha señalado este lunes que en Baleares "hay dosis suficientes" para vacunar con AstraZeneca a aquellas personas que están a la espera de recibir la segunda dosis frente a la Covid 19.
Infracciones graves
23/05/2021@18:36:00
Los expedientes sancionadores resueltos en Baleares por infracciones graves a la Ley de Seguridad Ciudadana durante el primer estado de alarma han supuesto una cuantía de 3,2 millones de euros, según datos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública a través del área de Transparencia.
16/05/2021@17:41:14
El primer fin de semana completo tras el fin del estado de alarma ha estado marcado por los desplazamientos de muchos ciudadanos que, tras meses sin poder hacerlo, han aprovechado para escaparse a la costa o al pueblo mientras que se han vuelto a suceder algunas escenas de botellones y aglomeraciones.
Un máximo de 5.000 aficionados podrán acceder a Son Moix
13/05/2021@19:57:00
El partido que disputará este próximo domingo el Real Mallorca, en Son Moix, ante el Alcorcón, correspondiente a la jornada 39 de LaLiga SmartBank, ha avanzado su horario hasta las 20.45 horas para permitir que los 5.000 espectadores que podrán acceder al estadio puedan hacerlo sin vulnerar el toque de queda, que en Baleares se inicia a las 23 horas.
14/05/2021@06:03:00
España vivió su primer estado de alarma por coronavirus desde el 14 de marzo hasta el 21 de junio de 2020. Durante aquellos meses, Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales interpusieron un total de 24.000 denuncias en Baleares por saltarse las restricciones antiCovid, de las cuales, a día de hoy, sólo se han tramitado 3.600. De estas, la gran mayoría -tres de cada cuatro- han acabado en multa.
El líder del PP critica el "prohibicionismo de la izquierda"
12/05/2021@21:18:09
El presidente del PP balear, Biel Company, ha criticado este miércoles, en Menorca, que, aunque haya caducado el estado de alarma, la presidenta del Govern, Francina Armengol, "sigue restringiendo las libertades de los ciudadanos". Company, acompañado por el secretario general de los populares, Toni Fuster, y la presidenta insular, Coia Sugrañes, se ha reunido con cargos del partido y representantes institucionales de la isla.
Reprocha la "incoherencia" de la oposición
11/05/2021@14:46:07
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado nuevamente las críticas por la falta de un marco legal para hacer frente a la pandemia que se están produciendo desde determinadas comunidades autónomas, y ha sostenido que el estado de alarma "es el pasado, y la vacunación, el futuro".
Contra el acuerdo del Ejecutivo y el auto judicial que lo avaló
11/05/2021@20:57:00
Diferentes criterios judiciales según cada comunidad autónoma
11/05/2021@11:55:00
Los tribunales de las diversas comunidades autónomas están manteniendo criterios diferentes a la hora de dictaminar la procedencia de las normativas sobre el toque de queda, una vez que ha finalizado el estado de alarma. Para algunas de estas instancias judiciales, este tipo de restricción es proporcional al fin que se persigue, que no es otro que proteger a la población frente a la Covid, y, por tanto, entienden que se trata de una medida legítima y necesaria. En cambio, otros tribunales estiman que hay que aplicar instrumentos menos lesivos para el conjunto de la ciudadanía.
Cree que se alcanzará una vacunación del 70 por ciento en 100 días
10/05/2021@18:27:28
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado este lunes que se vayan a producir cambios legales para poder amparar a las comunidades autónomas ahora que ha expirado el estado de alarma, insistiendo una vez más en que éstas cuentan con "herramientas suficientes" para hacer frente a la pandemia.
Señala que respaldaría esta medida
10/05/2021@09:06:11
El Gobierno ha abierto la posibilidad este lunes de "realizar cambios legales adicionales" para que las comunidades autónomas puedan afrontar la pandemia tras el estado de alarma si "se desprende la necesidad" de las resoluciones del Tribunal Supremo, el encargado de unificar criterios para todo el país. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo recuerda que las autonomías pueden solicitar la alarma en su territorio y que el Ejecutivo apoyaría.
Comienza la desescalada que se hará en tres fases
09/05/2021@09:34:00
Baleares comienza una desescalada en tres fases hacia una nueva normalidad que comienza con la ampliación del horario de las terrazas, que podrán estar abiertas entre las 06.00 y las 22.30 horas todos los días de la semana.
09/05/2021@12:46:00
El estado de alarma que el Gobierno decretó por segunda vez hace seis meses decae este domingo y, con su finalización, se abre nueva fase de la lucha contra la pandemia, que deja la gestión de las medidas en manos de las comunidades autónomas y de los tribunales, y supone el inicio de un conflicto por la restricción de derechos fundamentales.
|
|
|
|
|