PALMA

Cort promete un protocolo de acogida para casos extremos en Son Reus pero no concreta la fecha

Cristina Suárez | Jueves 25 de julio de 2019
El presidente de Emaya y regidor de Benestar Animal de Palma, Ramon Perpinyá, se ha estrenado este jueves en los plenos ordinarios de Palma prometiendo un protocolo de acogida para animales de Son Reus aunque no ha concretado la fecha en la que vería la luz. "Estamos trabajando en ello", ha asegurado.

El anuncio llega después de que el grupo popular en el Ajuntament haya propuesto por la vía de urgencia la creación de la figura de acogida de animales en el período de los trámites para su adopción definitiva con el objetivo de evitar en el futuro, situaciones como la de la perra Maya, enferma de Leishmaniosis, cuya acogida había sido solicitada por una voluntaria para dispensarle los cuidados necesarios hasta que se resolviera el expediente de adopción. La solicitud de acogida no fue autorizada y Maya falleció el pasado domingo a consecuencia de la mala recuperación de la esterilización realizada en el centro. Algunos voluntarios acusan al veterinario que lo practicó de negligencia.

Como ella se han dado otros casos y actualmente, otra perra de nombre Lili - ciega y enferma- está en la misma espera por motivos burocráticos.

El regidor ha especificado que la figura de la acogida debe estar bien regulada ya que, de ocurrir algo con ese animal, el responsable es siempre Cort. "Se hará con todas las garantías legales", ha afirmado.

El objetivo de esta medida - petición histórica de voluntarios y colectivos animalistas- es la de ofrecer un entorno favorable a un animal que está en condiciones extremas - vejez y/o enfermedad- fuera de la perrera hasta que se consiga una familia adoptante. Asimismo, se busca flexibilizar las condiciones para animales que ya cuentan con casa pero que por motivos burocráticos no pueden ser dados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas