El
Claustre de Sant Domingo acogerá los próximos cuatro domingos de julio la octava edición del
festival IncaJazz. Los conciertos, que se llevarán a cabo los días
7, 14, 21 y 28 a las 21 horas con entrada gratuita para el público, estarán protagonizados por los grupos
Qbamba, Juanjo Guillen Band, Victor Uris Blues Band y Perikas Jazz Mini latin Band.Qbamba representa la música étnica africana trasladada al jazz y que acompaña con danza. Por su parte, Juanjo Guillen es un percursionista de reconocido prestigio a nivel nacional, titular en la Orquesta Nacional y que ha participado en numerosos festivales españoles.
La esencia mallorquina correrá a cargo del innovador blues de Victor Uris, que ya ha participado en anteriores ocasiones de IncaJazz, y también de la Perikas Jazz, que contará con la participación de
alumnos de la escuela de música Antoni Torrandell para ofrecer un concierto que aunará swing y ritmos latinos.
En esta octava edición del festival se ha vuelto a apostar por combinar música y gastronomía, con la presencia de tapas y vinos. Esta mezcla ha conseguido revitalizar las últimas ediciones del festival los últimos años y llenar las actuaciones de cada domingo. En esta parte gastronómica, coordinada por la Asociación de Comerciantes de Inca, destacan las propuestas de tapas de cuatro establecimientos (café Mercantil, S'Àngel Gastrobar, Se Cantón y Ses Fresitas) y el vino de Son Bordils. Todos los productos se comercializarán a precios populares.
Rafael Torres, alcalde de Inca, y María Payeras, concejala de Cultura, han destacado que se ha trabajado para conseguir un cartel con la máxima calidad musical y variedad de contenido con el objetivo de “acercar la música a todos” y no sólo a los entendidos del jazz. El alcalde Torres destacó que IncaJazz es un formato atractivo y diferente que, además de ser lúdico, cumple la función de promocionar cultural y gastronómicamente la ciudad.