Las obras durarán dos meses

Reconstruyen el muro de piedra en seco del Port de Valldemossa afectado por la DANA

El Consell de Mallorca reconstruirá el muro de piedra en seco ubicado en la carretera de acceso al Puerto de Valldemosa, que el pasado 21 de septiembre, a consecuencia de la DANA, sufrió daños materiales. La institución insular ha detallado que, debido a la gran cantidad de lluvia, el agua de drenaje de la calzada se desbordó y separó los puntos habituales de canalización. Esto provocó la caída del muro de piedra y una rotura de ocho metros lineales y, aproximadamente, 4,5 de alto.

La brigadas de emergencia del Consell procedieron de inmediato a la limpieza de la zona y señalizaron el muro caído, en colaboración con otros medios materiales y el personal de la empresa de mantenimiento de la zona.

El conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, ha recordado que la técnica de la piedra en seco fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2001.

"El muro caído, por lo tanto, está catalogado como Bien de Interés cultural (BIC)", y ha insistido en su voluntad por reconstruirlo, "respetando la técnica patrimonial, especialmente en la Serra de Tramuntana".

Con todo, el conseller ha añadido que la reconstrucción debe ser diseñada bajo un doble aspecto: la seguridad de los vehículos que llevarán cargas sobre el muro nuevo y, por otro lado, la protección patrimonial y ambiental de los muros de piedra en seco.

PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN

Tal y como se hizo con la carretera de Lluc a Caimari, se llevará a cabo la construcción de un muro en ménsula de sostenimiento del terreno, oculto bajo la calzada, para reforzar la seguridad, especialmente a la hora de circular vehículos pesados.

"Este muro no será visto, quedará enterrado completamente bajo el asfalto de la carretera y escondido tras el muro de piedra en seco", han detallado desde el Consell.

Posteriormente, se reconstruirá el muro de 4,5 metros por ocho metros de piedra en seco, siguiendo las técnicas tradicionales. Por ello, será ejecutado por profesionales acreditados y con experiencia suficiente en la isla.

Además, se aprovecharán las piedras caídas para reconstruir el muro. El tallado de las piedras, así como la construcción en general, estará supervisado por los especialistas del Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consell y por técnicos de Patrimonio, departamentos con los que Movilidad e Infraestructuras ha establecido la coordinación.

EL 50% PODRÍA FINANCIARLO EL ESTADO

El presupuesto total de la obra asciende a 80.000 euros. No obstante, como las obras han sido declaradas de emergencia, el 50 por ciento del coste será solicitado al Gobierno central, mediante la línea de ayudas para situaciones catastróficas.

Las obras tendrán un plazo de ejecución aproximado de dos meses, durante los cuales se mantendrá la circulación. El tráfico alternativo pasará por el carril que no está afectado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias