www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

sanidad pública balear

Disminuye un 28 por ciento

15/10/2024@11:16:00
El Hospital Universitario Son Llàtzer ha logrado una mejora en la gestión de sus listas de espera quirúrgicas ya que, a octubre de 2024, ha reducido la media de tiempo de espera a 94,86 días -tres meses aproximadamente-, lo que supone una disminución del 27,82 por ciento respecto a los 131,43 días registrados en el mismo periodo del año anterior.

Costes asistenciales

07/08/2024@13:17:00
El sistema nacional de salud en España gratuito supone un gran ahorro para el ciudadano que acude a los centros de Atención Primaria y los hospitales del país. Su financiacion se realiza por la vía fiscal, es decir, con los impuestos. Este coste varía en Baleares: desde un ingreso hospitalario estándar, que cuesta 1.072 euros por día, hasta intervenciones complejas como trasplantes cardíacos y pulmonares que alcanzan los 174.462 euros.

Por 190 millones

02/07/2024@17:18:00

Un total de 13.375 profesionales sanitarios verán incrementadas sus nóminas tras el acuerdo catalogado como "histórico" del Govern y los sindicatos, que desbloquea del plus de carrera profesional, paralizado desde el 2018. Era una de las principales promesas electorales del PP, y supondrá un coste de 190 millones de euros.

Plan de choque

04/06/2024@10:07:02
La lista de espera para cirugías en las Islas Baleares se ha reducido en un 12 por ciento, pasando de 126 a 95 días de media, gracias al plan de choque implementado por el Govern hace seis meses, según ha defendido la consellera de Salud, Manuela García

Sin coste para IBSalut

17/01/2024@17:50:00
El Govern balear estudia la forma jurídica apropiada para poder desviar a la sanidad privada a todos los turistas con tarjeta sanitaria europea que puedan necesitar atención médica durante su estancia en las Islas. Esta medida no tendría un impacto económico en el IBSalut y permitiría reducir la presión que sufre el sistema sanitario público durante los meses de mayor afluencia de visitantes.

Atraer profesionales

26/09/2023@23:00:00
El Parlament ha convalidado un decreto ley que elimina el requisito lingüístico de catalán para trabajar en la sanidad pública en Baleares. El texto también incluye medidas para atraer y retener a profesionales de la salud, como complementos salariales de hasta 20.000 euros anuales. Además, se establece la gratuidad del primer ciclo de educación infantil. PP, Vox y Sa Unió de Formentera votaron a favor, mientras que PSIB, MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos lo rechazaron.

Necrosis en los pies

19/04/2023@18:41:39
La asociación El Defensor del Paciente ha vuelto a solicitar a la fiscal su intervención para que un paciente diabético de Ibiza, que sufre necrosis en sus pies, sea intervenido de manera inmediata.

Denuncian intrusismo

14/04/2023@17:16:32
Medio centenar de fisioterapeutas de Baleares se han concentrado este viernes frente a la sede del IbSalut, en Palma, para protestar contra el plan de prescripción de ejercicio físico en los centros de salud mediante la intervención de profesionales no sanitarios. A su juicio, esta actuación fomenta el "intrusismo laboral" en la sanidad pública.

Miguel Lázaro, ante la manifestación del 21-A

04/04/2023@23:00:00
La sanidad ibicenca es un polvorín a punto de explotar. La falta de médicos en determinados servicios, y especialmente en el ámbito de la oncología, agravada por las exigencias lingüísticas sobre el conocimiento del catalán, ha propiciado que sean ya no solo los profesionales sino también los propios pacientes quienes hayan dicho 'basta' ante la degradación de una situación que se va agravando inexorablemente sin que la Administración autonómica sea capaz de arbitrar soluciones efectivas.

Faltan sanitarios

03/03/2023@20:00:00
Decenas de personas se han concentrado este viernes frente al Hospital Can Misses de Ibiza para exigir una mejor sanidad pública.

Pleno del Parlament

28/02/2023@11:57:37
El PP y Ciudadanos (Cs) han coincidido este martes en criticar al Govern por la situación de la sanidad pública balear, mientras que la presidenta de la comunidad, Francina Armengol, ha mantenido que los ciudadanos cuentan con una "muy buena" atención en todas las islas.

En consultas especializadas

06/03/2023@10:43:00
La pandemia de la Covid 19 ha resultado demoledora para la sanidad pública balear. Los datos divulgados por la propia Conselleria de Salut i Consum a través de su web oficial así lo confirman, sin ningún género de duda. Como muestra, un botón: en diciembre de 2022, último mes del año en que el escenario epidemiológico tendió a recuperar la normalidad social, la media de tiempo de demora para acudir a la consulta, en el ámbito de la medicina especializada (LEC), registraba un aumento superior al 57 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, 2021.

Entiende que vulnera derechos

03/02/2023@20:17:23
Plataforma per la Llengua ha presentado, este viernes, un contencioso administrativo para impugnar las bases de las convocatoria de estabilización de interinos en el sector sanitario, anunciada por el Govern.

De 188 casos en 2022

25/01/2023@14:25:00

Seis personas murieron a causa de supuestas negligencias médicas, en Baleares, a lo largo del pasado año. En conjunto, sumando los procesos de malas praxis sanitarias que no culminaron con el fallecimiento del paciente, el número de casos contabilizados en la isla, en este periodo, asciende a 188.

Mesa sectorial de Sanidad

22/12/2022@15:24:46

El Colegio Oficial de Médicos de Baleares, Comib, ha celebrado el acuerdo alcanzado este jueves en la mesa sectorial de Sanidad de las islas para mejorar las condiciones de los médicos de Atención Primaria.

Mejoras salariales, retributivas y organizativas

22/12/2022@10:05:00
Los médicos de Baleares descartan la huelga tras acordar con Salud mejoras salariales, retributivas y organizativas. Se recuperan las jornadas de 35 horas semanales, el pago de las guardias o los permisos y vacaciones.

Intervenir "para salvar vidas"

20/12/2022@12:13:00
La Asociación "El defensor del paciente" ha pedido en un comunicado que la Fiscalía intervenga ante la "situación límite" que están viviendo las Urgencias y las UCI de Son Espases. Instan al fiscal de Baleares a intervenir "para salvar vidas".

En España

24/11/2022@09:47:00
Baleares se sitúa, junto con Madrid y Canarias, entre las comunidades con menor dotación de personal sanitario en Atención Primaria de todo el país: 0,5 enfermeros y 0,7 médicos por cada mil habitantes según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

Según el presidente de Simebal, Miguel Lázaro

21/11/2022@13:46:00

En la Atención Primaria balear faltan, a día de hoy, 350 médicos; el tiempo de espera para que el paciente sea recibido en la consulta llega en muchos casos a los 14 días; hay un médico por cada 800 usuarios cuando la ratio aconsejada por los organismos europeos es de uno por cada 300, y cada año se jubilan entre 25 y 30 facultativos. Esta es la realidad del primer nivel asistencial de la sanidad pública en las islas, según los datos recabados por el sindicato médico mayoritario, el Simebal. El presidente de esta organización, el doctor Miguel Lázaro, lo tiene claro: “La situación en Baleares es la misma que en Madrid. O peor”.

COMIB y sindicato médico

17/11/2022@13:05:00

Representantes del Colegio de Médicos de Baleares (Comib), de varias sociedades médicas y del Sindicato Médico han presentado este jueves un decálogo de acciones "urgentes e inmediatas" para atender la "situación insostenible" de la Atención Primaria y afrontar el malestar "progresivo y creciente" de usuarios y profesionales.