7 de febrero de 2025
Oferta de Sánchez
06/01/2024@17:58:00
El ofrecimiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ceder a las comunidades la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que previamente había pactado con el presidente catalán, Pere Aragonès, no ha entusiasmado a demasiados gobiernos autonómicos, aunque ninguno ha descartado solicitarlo.
La peor comunidad
20/02/2023@23:00:00
Baleares es la comunidad autónoma donde menos personas cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV), teniendo en cuenta el total de la población que reside en las islas, ya que el 1,7 por ciento (20.186 personas) cobra esta ayuda, según datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
Un total de 20.186 beneficiarios
31/01/2023@12:09:14
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 7.322 hogares en Baleares en los que viven 20.186 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de enero.
Reducción de 150.000 beneficiarios
02/01/2023@09:33:37
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales considera que "muchas comunidades han desmantelado o están desmantelando su sistema de protección a las personas y familias en situaciones de exclusión social" a través de la Renta Mínima de Inserción tras la implantación del Ingreso Mínimo Vital. Entre 2020 a 2021, esta prestación ha visto aumentado su presupuesto únicamente en tres comunidades, entre ellas Baleares.
En el transcurso de los dos últimos meses
31/10/2022@15:53:52
El número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Baleares ha experimentado un incremento del 34 por ciento en los dos últimos meses, según los datos que ha hecho públicos este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
02/04/2022@18:05:00
En Baleares hay algo más de cinco mil hogares que se benefician del ingreso mínimo vital, lo que supone un 1,02 por cien de beneficiarios en relación con su población, un porcentaje encabezado por Andalucía con un 3,81 por cien.
La cuantía oscila entre 135 y 607 euros
10/03/2022@21:00:00
El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves, con 30 votos a favor y tres abstenciones, la Ayuda de Urgencia Social para el Apoyo a los Procesos de Inserción, que tramitará el Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) y beneficiará a un millar de familias en situación de vulnerabilidad, a lo largo de los próximos dos años. Según ha detallado la institución insular, el objetivo de la subvención es "garantizar una mejor atención a las personas en riesgo de exclusión social, un colectivo prioritario a la hora de mejorar y reforzar los recursos que permiten su inclusión en la sociedad".
Los entresijos administrativos restan eficacia a las ayudas
10/01/2022@12:40:00
El complejo proceso burocrático que caracteriza la tramitación de las ayudas sociales menoscaba el acceso de la población más vulnerable a estas prestaciones. En el caso de Baleares, los perceptores de la Renta Social Garantizada (Resoga), concedida por el Govern autonómico, y del Ingreso Mínimo Vital (IMV) han de afrontar una auténtica carrera de obstáculos a la hora de reivindicar su derecho legal a percibir unas cantidades económicas cuya cuantía, por otra parte, apenas permite la subsistencia en condiciones más bien precarias. Mallorcadiario.com ha recabado el testimonio de una perceptora de ambas ayudas (IMV y Resoga) a la que, entre otras exigencias, la Administración autonómica le ha reclamado que custodie el dinero que le ha avanzado el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para que haga efectiva su entrega a la Conselleria de Afers Socials en cuanto le sea solicitado.
22/12/2021@11:09:43
La consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, ha asegurado este miércoles que el hecho de que el Gobierno haya atendido la demanda del Govern de que las ayudas económicas de dependencia no reducirán el importe del Ingreso Mínimo Vital hace que el IMV "sea más justo".
Según directores y gerentes de servicios sociales
18/08/2021@17:37:24
La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha advertido este miércoles de que solamente 900.000 personas reciben alguna ayuda de carácter social en España, a pesar de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) contabiliza en 3,3 millones el colectivo de ciudadanos que sufren carencias materiales graves. La entidad ha recordado que, dado el escenario de crisis social que vive el país a consecuencia de la pandemia, es "imprescindible" ayudar a las familias en peor situación para que puedan cubrir, al menos, sus necesidades más básicas.
01/04/2021@06:00:00
Sólo el 3,5 por ciento de las personas que viven bajo el umbral de la pobreza en Baleares se benefician del ingreso mínimo vital (IMV), ha denunciado este miércoles la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
Para mejorar su efectividad
18/03/2021@17:14:28
El senador de Més per Mallorca Vicenç Vidal ha reclamado este jueves el traspaso a Baleares de las competencias para gestionar el Ingreso Mínimo Vital, y ha defendido que "la gestión estatal de los ERTE y el IMV ha sido frustrante".
20/02/2021@17:22:00
El PP ha criticado este sábado la "ineficacia" del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la "inactividad" del Gobierno ante el aumento de la pobreza en Baleares.
25/01/2021@20:00:00
Cambio de modelo de ayudas para hacer frente a la emergencia social en Baleares. El Govern aprobará las solicitudes de Renta Social Garantizada (Resoga) tras la presentación de una declaración responsable por parte de los solicitantes. Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa la titular d'Afers Socials, Fina Santiago, quien ha explicado la necesidad de agilizar el proceso ante el aluvión de denegaciones del Ingreso Mínimo Vital.
14/01/2021@11:06:36
Més per Mallorca ha criticado la "inoperancia" del Gobierno central respecto al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ha pedido que se gestione desde Baleares.
Resumen del año (2): La crisis económica por la pandemia
29/12/2020@06:00:00
La Covid 19 ha provocado la peor crisis económica mundial desde los tiempos de la Gran Depresión, hace ya casi cien años. El desempleo creciente, el cierre de comercios y empresas, la falta de financiación de los autónomos, el desplome de los diversos sectores productivos, y en especial el de turismo y servicios, tan asociado a la economía balear, el desbocamiento del déficit público, y la parálisis de la demanda, han dado origen a un panorama desolador que, según los analistas, podría empezar a remontarse en 2021 siempre y cuando la nueva vacuna contra el coronavirus arroje los resultados esperados. Sin embargo, estos mismos expertos auguran que, en el mejor de los escenarios, la economía, en el caso de las sociedades occidentales, no recuperará los niveles anteriores a la pandemia antes de 2023.
Se ejecuta como "prestación subsidiaria"
08/12/2020@10:10:09
La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes facilitará el cobro de la Renta Social Garantizada (Resoga) ante el retraso en las resoluciones del Ingreso Mínimo Vital (IMV), ha informado en un comunicado.
Al ministro Escrivá
05/12/2020@10:19:00
La consellera de Asuntos Sociales de Baleares, Fina Santiago, ha pedido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que cambie los requisitos de concesión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para que contemple situaciones de vulnerabilidad económica ahora excluidas.
25/11/2020@13:54:00
De las 24.494 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital realizadas en Baleares, tan sólo 1.276 se han aprobado, lo que representa un 5,2 por ciento del total. Así se desprende de la respuesta del Gobierno a una pregunta del senador Carles Mulet del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal, del que forma parte Més per Mallorca. Esta información del ministerio, a la que ha tenido acceso mallorcadiario.com, no hace referencia sin embargo al número de subsidios que tras ser concedidos se estén realmente abonando, tal y como solicitaba el senador.
Las peticiones se evalúan según la renta del pasado año
14/09/2020@17:04:00
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) está defraudando, por el momento, todas las expectativas, incluso las de aquellos que, inicialmente, recibieron con entusiasmo la medida puesta en marcha, al alimón, por el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y de la Agenda 2030, Pablo Iglesias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Los retrasos en los pagos, las demoras en la tramitación de los expedientes y, especialmente, la complejidad de los requisitos impuestos por el Gobierno, están restando efectividad a una medida pensada inicialmente para apoyar a los colectivos más vulnerables en un contexto social y económico marcado por el cierre masivo de empresas y la destrucción imparable de puestos de trabajo.
|
|
|
|
|