4 de febrero de 2025
Sostenibilidad y gestión de residuos
26/01/2025@04:00:00
Mercadona, una de las cadenas de distribución más importantes de España, está liderando la transición hacia un modelo de economía circular, enfocado en la optimización de recursos y la gestión eficiente de residuos. Con estrategias concretas y resultados tangibles, la compañía ha demostrado que es posible combinar sostenibilidad y eficiencia en el mundo empresarial.
Gasto medio de 100 euros
07/01/2025@09:01:47
El comercio local arranca oficialmente las rebajas con descuentos que buscan recuperar la confianza de los consumidores en un entorno marcado por la competencia con el comercio online. Pese a los desafíos, los pequeños empresarios encaran esta temporada con optimismo, apostando por productos de calidad y trato personalizado.
De la mano de Work4Progress
12/12/2024@13:07:36
En la Amazonía peruana, el programa Work4Progress de la Fundació La Caixa ha transformado el cultivo de plátano, aprovechando un 30 por ciento de producción desechada para crear hojuelas deshidratadas y extraer fibras de residuos vegetales. Esto ha generado empleos y promovido la sostenibilidad, mejorando la economía local y apoyando a comunidades vulnerables.
Iniciativas
15/09/2024@04:00:00
Las islas son un referente en sostenibilidad turística. Gracias a proyectos innovadores impulsados por el sector privado, y la iniciativa del sector público por implantar una economía circular, Baleares continúa caminando hacia un turismo más respetuoso con el medio ambiente, en una apuesta por proteger los recursos naturales y culturales de la isla mientras se promueve el desarrollo económico local.
Plan de Transformación
25/03/2024@12:36:45
Baleares ha sido la sexta comunidad autónoma más beneficiada de la línea de financiación dirigida a proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas, dotado de un total de 119,6 millones de euros, al recibir ayudas por valor de 8,9 millones de euros.
Programa 'Circularidad en las PYMES'
28/06/2023@14:09:00
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha reclamado, durante la II edición del Programa 'Circularidad en las PYMES', "más incentivos fiscales" para que las empresas puedan acometer sus proyectos sostenibles y no subvenciones que saturen a la Administración" durante la II edición del Programa 'Circularidad en las PYMES'.
Estudiantes de la UIB ganadores
19/05/2023@11:33:18
Un grupo de estudiantes de la UIB ganador del primer Circular Innovation Hackaton organizado por la fundación Impulsa Balears presentó en TIRME su proyecto "(Eco)diseño de un sistema de gestión de residuos del futuro para convertir las Islas Baleares en referentes en circularidad".
Primero de los seis coloquios previstos
15/12/2022@19:19:41
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha acogido este jueves el inicio de la segunda edición del programa 'Circularidad en las Pymes. Oportunidad estratégica', centrada en este caso en el sector industrial, para ayudar a las empresas en su "reto hacia la economía circular y sostenible".
Centrado en la economía circular
12/07/2022@15:28:02
El presidente del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; la vicepresidenta y consellera de Sostenibilitat i Medi Ambient, Aurora Ribot, y el director insular de Residus, Juan Carrasco, se han reunido este martes con la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, para presentar a la organización patronal el proyecto 'Tanca el cercle', al que la entidad empresarial se ha adherido firmando el manifiesto.
A partir de la Ley turística
06/06/2022@20:11:35
La Fundación Impulsa Baleares ha organizado este lunes un encuentro en el que empresarios del sector hotelero han abordado sus estrategias de circularidad a partir de la promulgación de la Ley turística en la comunidad autónoma.
Análsis de su impacto en las pymes
16/05/2022@15:45:48
La Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares (CAEB) ha concluido la primera edición del programa ‘Circularidad en las PYMES. Oportunidad estratégica’, iniciado en noviembre de 2021 de la mano de CEPYME y con el apoyo de Banco Sabadell, Endesa y Tirme. El objetivo ha sido orientar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en el reto de transitar hacia la economía circular y sostenible.
Puesto en marcha por el Consell de Mallorca
25/04/2022@18:34:38
El Consell de Mallorca se ha reunido este lunes con la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (Pimem) para exponerle los ejes principales del proyecto 'Tanca el cercle', un plan estratégico destinado a abaratar la cesta de los productos locales de Mallorca, apostar por la soberanía alimentaria y potenciar el consumo de productos de kilómetro cero.
19/02/2022@05:00:00
Calvià ha sido uno de los municipios premiados con tres parajitas azules como reconocimiento por la excelencia de su gestión en la recogida selectiva de papel y cartón. La entrega de premios ha tenido lugar en un evento donde han participado tanto el teniente de alcalde como el presidente de Calvià 2000.
Factor clave para fortalecer la economía balear
Inauguración del programa sobre circularidad en las pequeñas empresas, de la mano de CAEB y CEPYME
05/11/2021@15:22:33
La Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares (CAEB) ha iniciado este viernes el programa 'Circularidad en las Pymes. Oportunidad estratégica', una nueva iniciativa para orientar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en el reto de trabajar hacia una economía circular y sostenible.
Garden Hotels, primera cadena de España con certificado de Economía Circular de AENOR
04/11/2021@18:00:00
La mallorquina Garden Hotels es la primera cadena hotelera en España que certifica con AENOR su gestión y estrategia en torno a los principios Economía Circular. Esto se traduce en una serie de iniciativas y procesos concretos orientados a la recogida, selección y tratamiento de residuos, que son transformados en recursos, para ser incorporados nuevamente a la cadena de valor.
Endesa reitera en Palma su compromiso con la economía circular
04/10/2021@13:00:00
Endesa incorpora los principios de la circularidad en su cultura y en todas sus actividades con una doble perspectiva: el cambio cultural dentro de la compañía y la colaboración con otras empresas, instituciones y organismos públicos. En el primer caso, para abordar la circularidad desde dentro integra esta filosofía a través de proyectos vinculados al negocio que impulsen un cambio de cultura en la vida de los empleados.
A través de autodiagnósticos
Impulsa ofrece a las empresas hoteleras una herramienta para medir su progreso circular
04/10/2021@16:54:19
La Fundación Impulsa Balears ha presentado este lunes la herramienta i|Circhot, una solución de inteligencia para que las compañías hoteleras examinen su progreso circular.
Ejemplo de colaboración público-privada
FINHAVA, una plataforma público-privada para promover la economía circular
30/09/2021@23:00:00
En el transcurso de un acto celebrado en la finca Son March, en sa Pobla, ha tenido lugar la presentación de FINHAVA, una plataforma tecnológica que permite trazar el recorrido de los alimentos que se consumen en los hoteles adheridos al proyecto, calcular su huella de carbono y la reducción de gases de efecto invernadero, así como medir la energía que producen, evaluar el volumen de desperdicio alimentario que generan y transformarlo en compost ecológico para dedicarlo de nuevo al cultivo.
En especial, el hotelero
Baleares, estrategia de economía circular con importante peso del turismo
14/02/2021@12:56:00
El director general de Promoción Económica, Emprendimiento y Economía Social y Circular del Govern, Manel Porras, ha defendido que la economía circular "es menos utopía de lo que puede parecer", ya que la circularidad "cada vez más entra dentro de las estrategias empresariales".
|
|
|
|
|