Baleares recibió en abril un total de 1.182.897 turistas, lo que supone un 10,53 por ciento de incremento en relación al mismo mes del año anterior. Estos visitantes han procedido, principalmente, de Alemania (39,7 por ciento) y Reino Unido (18,3 por ciento).
Así figura en los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), donde también se recoge que en lo que va de año (de enero a abril) se han contabilizado un total de 1.853.841 viajeros en las islas, un 15,14 por ciento más que en el primer cuatrimestre de 2022.
A nivel nacional, España recibió 7,2 millones de turistas internacionales en abril, un 18,5 por ciento más que en 2022 y un 1,2 por ciento más que en el mismo mes de 2019.
Reino Unido fue el principal país de procedencia, con casi 1,4 millones de turistas, lo que representa el 18,7 por ciento del total y un aumento del 8,7 por ciento respecto a abril del año pasado.
PRINCIPALES DESTINOS
A su vez, Cataluña se posiciona como el destino principal de los turistas en abril, con el 21,3 por ciento del total. Le siguen Baleares (16,3 por ciento) y Canarias (16 por ciento).
Por otra parte, también en relación a abril de 2023, el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 1.331 millones de euros en Baleares, lo que supone un aumento del 10,3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según figura en los datos del INE.
Además, este año y hasta el mes pasado, el gasto de los visitantes extranjeros ascendió a 2.089 millones de euros en las islas, un 14,5 por ciento más a nivel interanual.
GASTO MEDIO POR PERSONA
En cuanto al gasto medio por persona, fue de 1.125 euros en abril de 2023, un 0,2 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022, mientras que de enero a abril la media se situó en 1.127 euros, un 0,56 por ciento menos.
Más en detalle, el gasto medio por persona al día fue de 180 euros el mes pasado, un 22,43 por ciento interanual más. Asimismo, en los primeros cuatro meses, la media de gasto al día de los turistas extranjeros en el archipiélago fue de 166 euros, un 15,93 por ciento más.
Por último, respecto a la duración media de los viajes, se situó en 6,27 días, un 18,49 por ciento menos que en abril del año pasado. Al mismo tiempo, en el primer cuatrimestre del año, esta media fue de 6,79 días, un 14,22 por ciento menos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.