www.mallorcadiario.com
El precio del alquiler en Baleares se encarece un 6,87 por ciento durante el verano
Ampliar

El precio del alquiler en Baleares se encarece un 6,87 por ciento durante el verano

Por Redacción
miércoles 12 de octubre de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Baleares ha registrado durante este verano un aumento del 6,87 por ciento en el precio de la vivienda en alquiler, siendo la segunda comunidad con la mensualidad más cara: 12,92 euros por metro cuadrado.

El precio del alquiler sigue aumentando en Baleares, con un ascenso trimestral del 6,87 por ciento, lo que sitúa a la comunidad como la segunda de todo el país con la mensualidad más cara, sólo por detrás de Madrid.

En cuanto al aumento interanual, Baleares es también la región en la que más ha subido el precio: en septiembre, la cifra se ha situado en 12,92 euros por metro cuadrado, un 13,5 por ciento más que el año pasado.

Además de estos datos, ofrecidos por el portal inmobiliario Pisos.com, la vivienda en Baleares ha sido la que más se ha revalorizado mensualmente durante septiembre, con un 2,13 por ciento.

PALMA, LA QUINTA CAPITAL MÁS CARA

En la capital Balear el alquiler también registra aumentos en el precio, situándose como la quinta capital más cara de España en septiembre, con un precio de 13,07 euros por metro cuadrado.

Además, comparando las cifras del inicio del verano, el precio ha aumentado un 2,96 por ciento en septiembre respecto a junio. En cambio, a diferencia del año pasado, frente a septiembre de 2021, se ha registrado un aumento del 11,79 por ciento.

"LOS INQUILINOS TIENEN MENOS CAPACIDAD DE GASTO DEBIDO A LA INFLACIÓN"

En el conjunto del país, la vivienda en alquiler ha tenido en septiembre de 2022 un precio medio de 10,20 euros por metro cuadrado, con un ascenso mensual del 0,10 e interanual del 3,98 por ciento.

El director de estudios de Pisos.com, Ferran Font, ha advertido de la situación, afirmando que "los inquilinos tienen menos capacidad de gasto debido a la inflación" y que estas subidas del precio "desestabilizan el presupuesto de los hogares españoles, ya de por sí muy ajustado".

"EL CONTROL DE LAS RENTAS ACTÚA DE ELEMENTO DISUASORIO"

Po rotro lado, en cuanto a la oferta de viviendas, Font ha hablado sobre la nueva Ley de Vivienda y las medidas de control de las rentas, que "aunque todavía no se han materializado, actúan de elemento disuasorio para la inversión en vivienda de alquiler".

"La vivienda sigue siendo un activo al que dirigir el ahorro mientras otras inversiones resultan más volátiles dentro de un escenario de posible recesión", ha afirmado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios