www.mallorcadiario.com

La presentación de 'El Turismo que viene 2' logra un amplio eco en los medios de comunicación

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
jueves 30 de junio de 2022, 10:55h

Escucha la noticia

El acto de presentación del libro de mallorcadiario.com que tuvo lugar este martes en el Iberostar Cristina Playa de Palma y donde se dieron cita un centenar de representantes del sector turístico de Baleares, ha tenido una amplia cobertura en los principales medios de comunicación autonómicos, que se hicieron eco del encuentro y de los temas principales que se trataron.

Los retos del futuro y la situación actual del turismo, explicados en la conferencia de Luis Buzzi (KPMG) y en la mesa redonda 'El Turismo que viene supera todos los retos' han sido los asuntos que han recogido los diferentes medios de comunicación de Baleares en el marco de la presentación del libro de este medio, 'El Turismo que viene Vol.2', un recopilatorio de las 39 entrevistas realizadas a personalidades del tejido turístico, publicadas entre abril de 2021 y mayo de 2022.

Ultima Hora, en su edición en papel, titula que el sector turístico reclamó en el encuentro de presentación mejoras en la movilidad, uno de los temas que más consenso obtuvo en el coloquio y que a su vez ha sido titular de v varios medios de las Islas.

Onda Cero enfatiza esa reclamación en la gestión de la movilidad que hizo Gabriel Subías, CEO de W2M, quien afirmó la posibilidad "de morir estrangulados por la demanda", haciendo referencia al aeropuerto de Palma.

Por su parte, COPE Baleares ha destacado las intervenciones de la mesa redonda 'El Turismo que viene supera todos los retos', un coloquio en el que Jaume Montserrat avanzaba que se espera que las reservas turísticas aumenten este año un 120 por ciento. María Frontera, presidenta de la FEHM, lamentaba que aunque hayan aumentado las reservas "no se puede decir lo mismo de la rentabilidad", tal y como recoge Fibwi 4 TV: "El sector turístico recupera el volumen de reservas pero no la rentabilidad económica", donde además se pueden ver imágenes del acto con las intervenciones de Jaume Montserrat, Gabriel Subías y María Frontera.

En el mismo sentido, economiademallorca.com y Cadena Ser subrayan las declaraciones sobre el peligro del conflicto aéreo, aludiendo a las huelgas y a la falta de personal, que como afirmó Frontera "ya provocan cancelaciones de reservas en Mallorca" aunque persiste la confianza "de mantener la alta demanda duarante toda la temporada". El digital económico explica, por otro lado, la conferencia de Luis Buzzi, socio responsable del sector Turismo y Ocio y de KPMG, quien afirmó que sólo el 10 por ciento de las empresas turísticas sabe cómo digitalizarse.

Ara Balears recalca también las exigencias de mejora, y recuerda las cifras ofrecidas por Montserrat, quien afirmó que Baleares "ha recuperado un 83 por ciento de las reservas del 2019". Las declaraciones resultantes de la mesa redonda son también recogidas por Europa Press.

Por otro lado, HOSTELTUR destaca al igual que economiademallorca.com la conferencia de Luis Buzzi, que también habló sobre el gran reto de ponerse de acuerdo y colaborar entre las empresas del sector y la Administración, y explica en otra noticia lo expuesto por María Frontera sobre el problema de la rentabilidad turística.

El acto de presentación tuvo también cabida en el informativo de la televisión pública, IB3, que ilustra con imágenes de las colas en el aeropuerto las exigencias para mejorar la movilidad, al igual que TVE.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios