Las televisiones públicas autonómicas que integran la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) han financiado un total de 315 producciones en 2021, según ha dado a conocer este jueves la entidad. En concreto, los medios de Forta han apoyo a 99 largometrajes cinematográficos de ficción, 69 largometrajes cinematográficos documentales, 46 documentales para televisión, 43 cortometrajes, 16 series documentales, 14 series, diez largometrajes cinematográficos de animación, diez series de animación, seis TV movies, y dos miniseries.
"Tenemos el objetivo de contribuir a dinamizar e impulsar el sector audiovisual en los distintos territorios, actuando como motores de la industria cultural. Nuestros esfuerzos se centran en desarrollar el mejor contenido de calidad para ofrecer un servicio público de interés para la sociedad y estas más de 300 producciones en las que hemos participado son ejemplo de ello", ha afirmado el presidente de la federación, Andoni Aldekoa.
NOMINACIONES A LOS GOYA 2022
Del total de producciones a las queb Forta ha dado apoyo durante 2021, 31 de ellas han recibido 86 nominaciones en una gran variedad de categorías en la 36º edición de los premios Goya que se entregan este sábado 12 de febrero. Así, ha destacado el largometraje 'El buen patrón', participado por CCMA que ha recibido veinte nominaciones entre las que se encuentra a 'Mejor película'.
También nominada en esta categoría, y con un total de 14 nominaciones, le sigue el largometraje 'Maixabel' de EITB y por orden se encuentra 'Mediterráneo' con siete nominaciones, 'Libertad de Clara Roquet' y 'Las leyes de la frontera' , con seis nominaciones cada uno.
El listado de producciones nominadas a los Goya 2021 se completa con 'Josefina' con tres nominaciones; "La vida era eso"; "Chavalas"; "Tres" y "El amor en su lugar", con dos nominaciones. Por último, con una nominación: "Libertad"; 'El vientre del mar'; 'Pan de limón con semillas de amapola'; 'Bajo cero' 'Lucas' ; 'El álbum de posguerra'; 'Mironis' ; 'Valentina' ; 'Salvar el árbol' ; 'El Retorno: la vida después del ISIS'; 'Un blues para Teherán'; 'Héroes. Silencio y Rock & Roll'; 'Canción sin nombre'; 'Tótem loba'; 'Mindanao'; 'Yalla'; 'Ulisses'; 'Figurante' ; 'Umbrellas' y 'Nacer'.