www.mallorcadiario.com
Imagen de archivo del año 2018
Ampliar
Imagen de archivo del año 2018 (Foto: Javier Fernández)

Palma extrema la vigilancia para evitar concentraciones masivas en Sant Sebastià

Por José Luis Crispín
martes 18 de enero de 2022, 13:00h

Escucha la noticia

La concentración de centenares de jóvenes este domingo en la plaza Major de sa Pobla para celebrar Sant Antoni ha puesto en guardia al Govern balear que teme que actos similares se puedan producir este miércoles y jueves con motivo de las fiestas de Sant Sebastià de Palma. El Ayuntamiento ha prohibido tanto las "torrades" como los conciertos para evitar un aumento en el número de contagios por Covid, especialmente entre los jóvenes. En Palma, se pondrá en funcionamiento un dispositivo policial para evitar que se realicen concentraciones con la excusa de la celebración de Sant Sebastià.

El Ayuntamiento de Palma tan sólo permitirá en San Sebastià la celebración de algunos concursos, microespectáculos en diferentes barriadas y juegos temáticos, además de los Premios Ciutat de Palma. Todo estas actuaciones se realizan respetando la normativa sanitaria vigente.

No obstante, no se descarta que grupos aislados pretendan celebrar Sant Sebastià por su propia cuenta. Por ello, la Policía Local apoyada por las fuerzas policiales prestará especial atención para que no se produzcan concentraciones, en especial durante la noche del miércoles y el jueves, día del patrón de Palma. Estas reuniones podrían aumentar el actual número de contagiados por Covid, en especial entre los más jóvenes. Se da la circunstancia que en los últimos días han bajado los contagios por lo que se teme que estas fiestas se incrementen los afectados.

Cancelada la Revetla de Palma por la pandemia

Podrían generar aglomeraciones

Leer más

Por su parte, la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha expresado el temor que existe en el seno del Govern a que las fiestas de Sant Antoni y Sant Sebastià y las concentraciones de personas que puedan producirse, puedan retrasar la llegada al pico de la sexta ola y el regreso a la senda de la disminución de contagios. La conselleria de salut ha adelantado que los contagios están bajando desde hace tres días, esperando que esta tendencia continúe.

Gómez se ha referido a las aglomeraciones que se han visto en Sa Pobla por las fiestas de Sant Antoni, aunque la mayoría de actos se han suspendido, y ha admitido que existe el temor a que suceda algo similar en el caso de Palma, que celebra este jueves la fiesta del patrón Sant Sebastià.

Aunque en el caso de Sa Pobla, la consellera ha resaltado que se trataba de una concentración espontánea y no fruto de ninguna convocatoria, sí que ha reconocido que aglomeraciones de este tipo, sin distancias y en algunos casos sin mascarillas, podría afectar a la evolución de la sexta ola de contagios, cuyo pico algunos expertos, según ella misma ha apuntado, ya situaban esta semana.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

En este sentido, Gómez ha explicado que las actuaciones coordinadas por el Govern durante la víspera de Sant Antoni en los municipios que viven esta tradición y que lo habían cancelado, como por ejemplo Artà, Sa Pobla, Muro, Manacor, Sant Llorenç y Pollença, se han saldado con varias actas y el cierre de cuatro establecimientos que incumplían el máximo del aforo permitido.

La consellera ha admitido la dificultad de controlar reuniones o aglomeraciones que se producen de manera casual o espontánea y ha insistido en pedir responsabilidad a la población para evitar condiciones en las que "el virus puede transmitirse sin querer".

En el caso de Palma, ha destacado la colaboración con el Consistorio para que esta semana se produzcan situaciones parecidas, a pesar de que se hayan cancelado conciertos, torradas y 'foguerons'. "Las normas están muy claras", ha insistido.

ACTUACIONES PARA HACER CUMPLIR LA NORMATIVA

La Dirección General de Emergencias e Interior, conjuntamente con el cuerpo de inspección de turismo del Consell de Mallorca y las policías locales han llevado actuaciones en el marco de sus competencias para asegurar el cumplimiento de la normativa Covid.

De cara a Sant Sebastià, Gómez ha insistido en pedir máxima prudencia teniendo en cuenta que todas las islas se encuentran en el nivel 3 de alerta sanitaria.

Cierre de locales por aglomeraciones en Sant Antoni

Concentraciones ilegales

Leer más

Cabe recordar que cuando un territorio se encuentre en nivel de alerta sanitaria 3 o superior, y en el ámbito de las fiestas populares, se tendrán que establecer controles de aforo para el acceso a todos los actos llevados a cabo en espacios abiertos o al aire libre, como verbenas, conciertos, bailes populares, cenas a la fresca o similares, asociados a la celebración de fiestas populares, sea cual sea la denominación específica que se dé a unos y otras.

No se pueden organizar torradas, ni habilitar zonas destinadas al consumo de alimentos y bebidas. Las actividades de baile (bailes populares) que se puedan llevar a cabo en cualquier acontecimiento se tienen que hacer con uso obligatorio de mascarilla y en espacios delimitados.

Las celebraciones religiosas tienen que respetar en todo momento el aforo máximo de los lugares de culto. Los participantes tienen que permanecer sentados y haciendo uso de la mascarilla. La entrada y la salida del lugar de culto se tiene que hacer de manera ordenada y evitando hacerlo por el mismo acceso o salida.

En cuanto a pasacalles y 'beneïdes', se tiene que procurar que el público asistente a estas actividades lo haga manteniendo la distancia de seguridad.

BAJAN LOS CONTAGIOS

Este lunes, la conselleria de salut ha confirmado que se ha notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 2.067 nuevos casos positivos en COVID-19, con lo que la cifra de contagios asciende a 182.184 desde el inicio de la pandemia y el número de fallecidos a causa del virus se mantiene en 1.091.

Según los datos aportados este lunes por la Conselleria de Salud, la tasa de ocupación UCI por COVID se mantiene en riesgo muy alto --27,28 por ciento--, con un total de 92 personas ingresadas (cuatro más que este domingo), de las que 80 están en Mallorca, tres en Menorca y nueve en Ibiza.

En cuanto al número de hospitalizados, en la actualidad hay 360 personas en planta, de las que 298 están en Mallorca, 14 en Menorca y 48 en Ibiza.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios