La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha informado en una rueda de prensa que este domingo se llevaron a cabo 21 inspecciones, que se levantaron nueves actas por incumplimiento de las medidas sanitarias vigentes y que se cerraron cuatro establecimientos por sobrepasar el aforo permitido.
Según los datos de la Dirección general de Emergencias e Interior, estas actuaciones se llevaron a cabo durante las celebraciones por Sant Antoni en locales de Artá, Sa Pobla, Muro, Pollença, Manacor y Sant Llorenç des Cardassar.
Por ello, Gómez ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva de la ciudadanía para evitar que se produzcan aglomeraciones de este tipo durante las fiestas por estas fiestas y ha insistido en que la covid “sigue contagiando”.
Sobre las aglomeraciones registradas este domingo en Sa Pobla, por motivo de Sant Antoni y con asistentes sin respetar la distancia interpersonal y sin mascarilla, Gómez ha recordado que los ayuntamientos deben velar por el cumplimiento de las medidas para evitar la covid-19.
“Parece que lo que pasó ayer en Sa Pobla fue una aglomeración con una serie de personas de forma casual”, y por ello ha pedido a la ciudadanía que sea responsable para evitar que estas situaciones “improvisadas” se produzcan debido a la actual situación epidemiológica.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
“La realidad es que el número de hospitalizaciones sigue creciendo y este lunes hay 92 personas con covid en UCI”, ha remarcado la responsable de Salud.
Gómez ha reconocido que el ejecutivo balear teme que las fiestas de Sant Antoni y por Sant Sebastià, patrón de Palma, favorezcan las aglomeraciones y que ello pueda retrasar la llegada al pico de esta sexta ola de contagios.
“Hay que estar muy atentos a estas fiestas porque los efectos no los empezaremos a ver hasta diez días después”, ha añadido, que por ello ha pedido prudencia para intentar “recuperar al máximo la vida social y económica”.
Si bien la mayoría de actos se han suspendido por Sant Antoni, ha reconocido que hay que estar atentos a posibles aglomeraciones similares por las celebraciones del patrón de Palma, pese a que las torradas en la calle no están permitidas y que el consistorio ha cancelado algunos actos previstos.
De cara a San Sebastià, Gómez ha pedido la “máxima” prudencia teniendo en cuenta que todas las islas se encuentran en el nivel 3 de alerta sanitaria y el virus continúa contagiando.
Desde el Govern han recordado que cuando Baleares se encuentra en alerta 3 o superior y en el ámbito de las fiestas populares, se tendrán que establecer controles de aforo para el acceso a todos los actos llevados a cabo en espacios abiertos o al aire libre, como verbenas, conciertos, bailes populares.
También se aplica esta medida en cenas “a la fresca” y actos asociados a la celebración de fiestas populares, sea cual sea la denominación específica que se dé a unos y otras.
Desde el ejecutivo insisten en que las actividades de baile, como bailes populares, que se puedan llevar a cabo en cualquier acontecimiento se tienen que hacer con uso obligatorio de mascarilla y en espacios delimitados.
Las celebraciones religiosas tienen que respetar la cabida máxima de los lugares de culto, los participantes tienen que permanecer sentados y haciendo uso de la mascarilla y la entrada y la salida del lugar de culto se tiene que hacer de manera ordenada y evitando hacerlo por el mismo acceso o salida.
Sobre los acontecimientos multitudinarios populares, como por ejemplo baile de demonios y conciertos ligados a fiestas populares, desde el Govern recuerdan que estos actos se tienen que hacer en espacios delimitados y garantizando el control de acceso para que se respete la cabida.
Es obligatorio el uso de mascarilla, aunque el acontecimiento se lleve a cabo al aire libre, y se pueden llevar a cabo acontecimientos y actividades con la asistencia de un máximo del 80 % de la cabida del espacio en espacios cerrados y del 100 % cabida en espacios al aire libre.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.