Amplio respaldo de los lectores a las protestas de los comerciantes ante los planes de movilidad de Cort.
El 85,8 por ciento de los que han participado en la consulta de este digital están con los empresarios y trabajadores que estas últimas semanas han iniciado acciones y movilizaciones contra las decisiones del departamento de Xisco Dalmau. Por contra, el 14,2 restante no ven justificadas las quejas.
Entidades como Afedeco, Pimeco, Caeb Restauración, Palma Viva, Federació de Veïnats, Confederación Balear de Comercio, la Asociación de Empresas de Distribución, los comercios de Nuredduna, el mercado de Pere Garau, la Asociación de Bonaire, Santa María del Sepulcro y calles adyacentes y la asociación de Restaurantes, Bares y Cafeterías aseguran que las decisiones de Cort en materia de moviidad, como el plan Palma Camina, "van a llevar a Palma a la total ruina económica".
Por ello, la plataforma 'Palma Camina hacia la ruina' ha repartido carteles por miles de comercios de la capital para mostrar públicamente el rechazo de los comerciantes. Sin embargo, el alcalde, José Hila, ya ha advertido que las medidas son "imparables".
"¿Pero qué se han creído estos de Cort que van a conseguir con Palma Camina?
Leer más
"En un nuevo tic autoritario del alcalde, sin escuchar el clamor popular, sin hacer gala de eso que presume de ser un gobierno participativo, que escucha, un gobierno municipal de la gente y democrático, sus primeras declaraciones nada más encontrarse Palma empapelada de carteles en contra de su política de movilidad, es afirmar que sus medidas son imparables", opinan desde la plataforma de vecinos y comercio de Palma.
En este sentido, se han quejado de que de nuevo el alcade "vende humo cuando habla de bajas emisiones". "Palma ya es una ciudad peatonal. La gran parte de su casco histórico está restringida al tráfico y cumplimos con los estándares marcados por la Ley de Cambio Climático para las ciudades de más de 50.000 habitantes", han recordado, a la vez que se han preguntado: "¿Por qué motivo quiere ahogar a los vecinos y empresarios del centro de la ciudad?".
Ante esta situación, esta plataforma comercial ha pedido a Hila que rectifique. "Lo que hoy es un problema del centro de la ciudad en pocos meses se convertirá en un caos en toda Palma porque el caos circulatorio lo va a extender a otras zonas de la ciudad, aquellas donde hasta hoy no hay ORA y que irremediablemente, como así ha anunciado el alcalde, se convertirán también en zonas de pago", han terminado.
APARCAMIENTOS CAROS
A todo ello, hay que sumar las críticas a las tarifas de los aparcamientos municipales. "Dejar el coche en estos parkings cuesta más del doble que hacerlo en la calle", avisan.
"Hila no conoce su ciudad y mucho menos los problemas de aparcamiento y su coste. Es fácil ir en coche oficial y no tener que preocuparse de aparcar", opinan.
Por ejemplo, una hora de estacionamiento en el aparcamiento del Parc de la Mar puede llegar a costar 3 euros, mientras que en la misma zona, en plena calle, son 1,45 euros.