"¿Pero qué se han creído estos de Cort que van a conseguir con Palma Camina?¿No hemos tenido bastante pesar y pérdidas con la pandemia para que ahora nos vengan con limitaciones y restricciones? Si alguno de estos del ayuntamiento tuviese un negocio, no actuarían de esta forma, seguro. No podemos seguir así y hay que hacer algo gordo". Así de airada se muestra Anabel, que regenta una tienda en el centro de Palma y que se suma a las críticas de varios comerciantes y negocios que no entienden ni aceptan las medidas restrictivas que en materia de movilidad proyecta Cort para "pacificar" el centro. Las críticas son unánimes y todas coinciden en que el más afectado será el tejido comercial palmesano.
"No quiero fotos, que esta gente es muy vengativa"- añade Anabel (tampoco es su nombre real) que incide en que "ahora es el momento en que nos unamos todos los comerciantes y vecinos para parar esta burrada. Ya hemos tenido bastante con la pandemia y ahora que empezamos a recuperarnos nos vienen con restricciones y gaitas que lo único que hacen es fastidiarnos y casi no llegar a fin de mes".
El pasado miércoles, los comercios del centro de Palma, entidades y asociaciones vecinales agrupadas en la Plataforma "Recuperem Palma', presentaron su plan de acción contra las actuaciones que en materia de movilidad pretende implantar Cort. El primer paso ha sido la colocación en los escaparates de carteles con el lema 'Palma camina hacia la ruina'. La plataforma ha elaborado más de 3.000 carteles reivindicativos como primera acción a la que le seguirán otras hasta que el ayuntamiento, tal y comos señalan "se avenga a escuchar, consensuar y negociar", la movilidad en el centro de Ciutat.
Pegada masiva de carteles contra la movilidad de Cort
La plataforma pide diálogo y consenso
Leer más
Pilar Ruano, de Fotos Ruano en la calle Olmos muestra su desacuerdo con lo que está pasando al declarar que "estaría muy bien que el transporte público se amoldase a mucha gente que tiene que venir en coche a Palma. En cuanto a los Acires, creo que están quitando mucho sitio para aparcar para la gente que viene de fuera y la verdad es que es bastante problemático. En cuestión de aparcamientos, estaría bien que no fueran tan caros a la hora de acceder a ellos; si ponen Acires, que los parkings estén más preparados y sean más económicos".
"MEDIDA NEFASTA PARA LOS NEGOCIOS"
Mariano González, dueño de un bar situado también en la zona centro destaca que "creo que esto de la zona Acire y las restricciones circulatorias va a ser nefasto para el centro pues eso de no dejar entrar a la gente que llega de fuera vaciará el centro. La gente que quiere venir de Inca ¿para qué va a venir a Palma? Si al final ponen impedimientos para poder aparcar y poder moverse, lo que lograrán es sacar a la gente de Palma. Los políticos no lo están haciendo bien, pero bueno, como son políticos no podemos hacer nada. Creo que los negocios se van a ver muy afectados. ¿Si solo pueden aparcar los vecinos, quién va a venir a comprar?
Cientos de comercios han colocado los carteles reivindicativos en sus escaparates atendiendo la llamada de la plataforma, que rechaza las medidas tomadas en las mesas de movilidad. El presidente de los Distribuidores, Tomeu Servera, recordó en la presentación de los carteles que "la mesa de la movilidad es una gran mentira. Me he reunido personalmente con Dalmau tres veces y en las tres me ha mentido, todo lo que se nos ha dicho que se haría, pues nada de nada. Ellos las convocan para hacer creer a los ciudadanos que dialogan y consensuan. Las mayorías estamos supeditadas a lo que creen las minorías. La calle no es de los vecinos que la habitan, sino del todo el mundo. Lo que no puede ser es que nos tomen el pelo resteringiendo aparcamientos y otras acciones haciéndonos creer que la mayoría de los ciudadanos quieren ir en bicicleta y esto es mentira".
La Plataforma 'Recuperem Palma', está compuesta por la Federació de Veïnats de la Ciutat de Palma (que cuenta con 37 asociaciones de vecinos), Pimeco, Afedeco, la Confederación Balear del Comercio y Restauración CAEB, Mercat de Pere Garau, Distribuidores ADED y la Asociación de Restaurantes, Bares y Cafeterías de Mallorca, entre otros.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.