www.mallorcadiario.com
Mas muertos y casos de coronavirus por segundo día consecutivo en España
Ampliar

Mas muertos y casos de coronavirus por segundo día consecutivo en España

miércoles 13 de mayo de 2020, 12:10h

Escucha la noticia

Más muertos y contagios en España por segundo día consecutivo. Se producen 439 positivos, con una tasa del 0,19 por ciento, y 184 fallecidos más. El balance es de 228.691 casos confirmados por PCR, 27.104 decesos y 140.823 curados.

La fotografía del coronavirus en España este miércoles 13 de mayo es 228.691 casos confirmados por PCR, 27.104 fallecidos y 140.823 curados.

Eso se traduce en un nuevo, aunque ligero, aumento de datos respecto al martes. Son 439 nuevos contagios, el 0,19 por ciento. Los fallecidos se incrementan en 184.

El número de hospitalizados crece en 412 hasta los 123.896 y los ingresos en UCI aumentan en 65 llegando a 11.436.

Además de los casos confirmados por PCR se han notificado resultados positivos con test de anticuerpos en 42.404 personas.

Cabe recordar que el martes ya se experimentó un repunte tanto en fallecidos como en positivos. Se sumaron 176 muertes y 426 nuevos contagios por coronavirus. El balance era de 228.030 casos confirmados por PCR, 26.920 fallecidos y 138.980 curados.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

USO DE LAS MASCARILLAS

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha insistido que “la mejor mascarilla son los dos metros de distancia”, pero que es una medida importante. “El uso de las mascarillas, aunque se generalice, no es fácil que se pueda obligar a todo el mundo porque hay grupos de personas que no las pueden utilizar durante periodos largos”.

Ha dicho que “debe ser muy recomendable” en espacios públicos, pero que hay que entender cómo funciona la transmisión. “Una persona que va sola en su coche no necesita llevarla, sí cuando baja”.

Simón ha comentado que si se hace obligatorio entiende que será importante dejar claras las excepciones.

Ha avanzado que el uso de mascarillas en exámenes y aulas dependerá de que se puedan garantizar las distancias de seguridad.

En relación al posible aumento de casos de coronavirus entre menores de diez años, ha dicho que las cifras brutas "no llaman mucho la atención" y hay que analizarlas con detalle.

En relación a las cuarentenas para viajeros, ha dicho que “puedo entenderlas” porque “hay que evitar cualquier nivel de transmisión y cualquier riesgo por ello debemos plantear medidas de cuarentena para grupos concretos”.

"No soy partidario de cuarentenas generalizadas porque tienen poco impacto final; sí que algunas como estas tienen sentido".

ALTA LETALIDAD EN ESPAÑA

Sobre la alta letalidad en España ha querido repasar los datos de otros países como Estados Unidos, que es del 6 por ciento o Francia, que llega al 19 por ciento.

Ha apuntado que el estudio de seroprevalencia, que presentará en la tarde de este miércoles los resultados, dará una idea del número de casos que ha habido en España. “Tendremos una idea mucho más clara y podremos hacer una estimación de la letalidad real en España”, ha comentado. “Ahora mismo nuestra letalidad es del 11,9 por ciento”.

Ha dejado claro que "no es una cuestión de tener menos porcentajes, son 27.000 fallecidos y es una cifra muy alta".

Se han recibido solicitud de cinco comunidades autónomas para hacer modificaciones en sus propuestas previas de Fase 1. Las Islas que estaban ya en fase 1 han hecho propuestas para pasar a Fase 2.

En principio los diferentes cambios de fase serán los lunes, ha recalcado Simón, pero "si se justifica y los datos lo avalan" podrían darse otros días.

Ha explicado que la evaluación es un proceso complejo de análisis y se necesita un mínimo tiempo para hacerlo.

CORONAVIRUS EN BALEARES: CINCO MUERTOS MÁS

Las Islas suman cinco fallecidos más este miércoles y alcanza las 215 víctimas mortales por coronavirus. Los contagios aumentan en cuatro hasta los 1.957.

Baleares sumó el martes un fallecido más, elevando el total a 210. No se comunicó ningún contagio manteniendo la cifra en 1.953. Los casos positivos activos de SARS-CoV-2 eran 320 y los curados 1.423, ocho más en 24 horas.

Cataluña es la comunidad que aporta más nuevos casos con 136 y también más fallecidos con 71, por delante de Madrid con 75 contagios y 40 fallecidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios