www.mallorcadiario.com
Consell y Cort dan la batalla para derribar sa Feixina
Ampliar

Consell y Cort dan la batalla para derribar sa Feixina

Por José Luis Crispín
miércoles 11 de marzo de 2020, 06:03h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma están dispuestos a dar la batalla hasta lograr el derribo del monumento de sa Feixina. Este martes, el juzgado de lo contencioso de Palma acordaba ratificar la declaración de Bien Catalogado para el monumento, lo que implica que Cort y Consell no podrán llevar adelante sus planes de derribo. La sentencia no ha sentado nada bien en estas dos instituciones públicas. Mientras que el Consell ha anunciado que presentará recurso, el Ayuntamiento de Palma ha ido más lejos al declarar que "mantiene la intención de demoler el monumento". Desde la parte contraria, el equipo de abogados que ha logrado que no se derribe sa Feixina ha señalado a mallorcadiario.com que esperan que se presente la apelación "para combatirla, pero que lo que es seguro es que el monumento no se derrumbará".

El Consell de Mallorca, tras conocer el fallo de la sentencia continúa insistiendo en que la recurrirá ya que, según esta institución, lo hará en coherencia con la decisión de no catalogar en 2017 sa Feixina, aunque la no catalogación no contó con el visto bueno de los técnicos.

En el Ayuntamiento de Palma, la sentencia no ha caído nada bien. El consistorio palmesano se mantiene en su postura insistiendo que "la intención es demoler el monumento que calificamos de propaganda franquista".

Cort reitera que este monolito "contraviene los principios establecidos en la Ley de Memoria Histórica, no pudiendo compensarse con un supuesto valor artístico del monumento. Por eso estaremos a la espera del resultado del recurso a esta decisión judicial anunciado ya por el Consell de Mallorca".

La Asociacion de Vecinos y Amigos de Santa Catalina, impulsora de esta sentencia, ha contado para su desarrollo jurídico con Jorge Garrido que ha apoyado al abogado Francisco Javier González Sánchez quien finalmente ha logrado el veredicto favorable para la asociación vecinal en detrimento del Consell de Mallorca como demandado y del Ayuntamiento de Palma y la Asociación para la Memoria Histórica como co-demandados.

Jorge Garrido, en contra de la opinión del Ayuntamiento de Palma, ha dejado claro en declaraciones a mallorcadiario.com que el monumento se protege por su valores "históricos, artísticos y arquitectónicos, cuando la propia Ley Balear dice que uno solo de estos valores ya sería suficiente para aprobar su protección".

Jorge Garrido añade que "esperábamos esta sentencia porque lo que han hecho es una absoluta ilegalidad ya que desde el 2015 todo ha sido un despropósito".

"Contábamos con un dictámen aprobado tanto por la prestigiosa Academia de la Historia que asevera que el hundimiento del crucero Baleares fue un acontecimiento histórico, como por la Academia de Bellas Artes de San Fernando, por lo que estábamos convencidos de que la decisión del Consell de Mallorca tenía un recorrido prácticamente nulo", señala

En este punto, subraya que "el monumento de sa Feixina no vulnera la Ley de Memoria Histórica, al contrario, la fortalece ya que habla de reconocer a todas las víctimas. Todo esto se podría definir como la historia de lo que significa oponerse al sectarismo y al disparate".

Por útimo, Jorge Garrido califica de "irresponsable" la decisión del Consell de Mallorca de recurrir ya que, según él "lo que tiene que hacer es leer la sentencia, evaluarla y meditarlo antes. Es un disparate porque será rechazado tanto por el Tribunal Superior de Justicia como por el Supremo".

VALORACIÓN MUY POSITIVA DE ARCA

La sentencia que insta al Consell a declarar Bien Catalogado ha sido muy bien recibida por la Asociación para la Revitalización de Centros Antiguos de Palma (ARCA) que ha destacado este martes "los valores" del monolito de Sa Feixina. Arca, uno de los mayores detractores de las posiciones del Ayuntamiento de Palma y del Consell de Mallorca, ha mostrado su alegría por la sentencia que preserva el monumento y han recordado que desde su entidad siempre han mantenido una "postura clara" de defensa del monumento y ha defendido "el valor arquitectónico".

La asociación reivindica su valor histórico, puesto que el monumento "originalmente fue en recuerdo a un hecho histórico y a unas víctimas de la Guerra Civil". Asimismo, han destacado el valor de la unanimidad, porque "la decisión de Aina Calvo y su equipo de gobierno recibió el apoyo de todos los grupos políticos que en aquel momento estaban representados en el Ayuntamiento de Palma".

Como se recordará, en 2010, con Aina Calvo de alcaldesa de Palma -y con Nanda Ramón, de Més, como concejala de Cultura-, el Ayuntamiento de la capital decidió no derribar el monumento y contextualizarlo retirando los elementos de exaltación del régimen de Franco para adecuarlo a la Ley de Memoria Histórica. Al monolito, además, se le añadió una base con la inscripción: “Es para la ciudad símbolo de la voluntad democrática de no olvidar nunca los horrores de las guerras y las dictaduras”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios