www.mallorcadiario.com
La justicia blinda Sa Feixina, que no podrá derribarse tras ser declarado Bien Catalogado
Ampliar

La justicia blinda Sa Feixina, que no podrá derribarse tras ser declarado Bien Catalogado

Por José Luis Crispín
martes 10 de marzo de 2020, 14:35h

Escucha la noticia

El monumento de Sa Feixina de Palma no será derribado. Una sentencia del juzgado de lo contencioso de Palma ha acordado ratificar la declaración de Bien Catalogado al monumento. Con ello se evita su derribo, tal y como así lo había acordado el Consell de Mallorca y que iba a ser ejecutado por el Ayuntamiento de Palma.

El litigio, presentado por la Asociación Salvem Sa Feixina, lleva varios coleando con posturas a favor como las de la Federación de Veïnats de sa Ciutat de Palma y Arca y en contra con el Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca a la cabeza.

El presidente de la plataforma, Tomeu Berga, ha explicado que el juez considera que el Consell de Mallorca debería haber catalogado el monumento atendiendo a la decisión de las ponencias técnicas.

"Estamos muy satisfechos porque el juez nos da la razón", ha manifestado Berga. La plataforma tiene otro recurso pendiente ante el Ayuntamiento de Palma.

EL CONSELL DE MALLORCA RECURRIRÁ

Tras conocerse la sentencia, el Consell de Mallorca ha emitido un comunicado en el que destaca que "recurrirá la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Palma que estima la demanda de impugnación de la resolución del Pleno del Consell Insular de Mallorca de 18 de julio de 2017 que denegaba la condición de Bien Catalogado por el monolito de Sa Feixina".

El Consell añade que "respeta el sistema judicial y ejercerá el derecho a presentar un recurso contra la sentencia 94/2020 ante la Sala del Contencioso-Administrativo correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares. Lo hará en coherencia con la decisión de no catalogar Sa Feixina, tomada de acuerdo con los informes técnicos del cuerpo de funcionarios de Patrimonio del Consell, formulados desde el rigor y el conocimiento técnico, histórico y arquitectónico de la materia que es de su competencia".

CORT MANTIENE LA INTENCIÓN DE DEMOLER EL MONUMENTO

Por su parte, el presidente de la Federación de Veïnats de sa Ciutat de Palma, Miquel Obrador, se ha mostrado muy satisfecho por esta decisión judical al señalar que "esta noticia nos anima a seguir trabajando por todo aquello que creemos que es justo".

Obrador ha añadido que "ha primado el interés general de la mayoría de los vecinos y el deseo de que se respete la historia".

El Ayuntamiento de Palma ha emitido un comunicado en el que indica que "el Ayuntamiento de Palma manifiesta su “respeto” por la decisión judicial, a pesar de que “no comparte” la argumentación eximida por el juez, que considera probado el valor arquitectónico histórico y artístico del monumento, además de su exclusión como elemento que vulnera la Ley de Memoria Histórica".

Cort ha apuntado que "el ayuntamiento mantiene la intención de demoler un monumento que calificamos como "un vestigio de propaganda franquista" que, mantenemos, contravienen los principios establecidos a la Ley de Memoria Histórica, no pudiéndo compensarse con un supuesto valor artístico del monumento. Por eso estarremos a la espera del resultado del recurso a esta decisión judicial anunciado ya por el Consell de Mallorca".

En relación con esta sentencia, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha declarado que la sentencia es “una buena noticia para Palma que hace que todos los palmesanos que respetamos y valoramos nuestro patrimonio estemos de enhorabuena”.

Mercedes Celeste ha señalado que desde el Partido Popular “expresamos nuestra satisfacción por la resolución judicial que protege el monumento de Sa Feixina y pone freno al sectarismo de PSOE, MÉS y Podemos”.

En este sentido, ha añadido que desde el PP “siempre hemos mantenido que Sa Feixina no se toca y hemos reivindicado en multitud de ocasiones nuestra postura y la adaptación del monumento a la Ley de Memoria Histórica, a diferencia del partido socialista y del alcalde Hila, que renunciaron a proteger y defender la iniciativa de la alcaldesa Aina Calvo y del consenso político y ciudadano de 2010”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios