Més per Mallorca arranca este viernes una nueva etapa con
Antoni Noguera al frente hasta 2021, fecha de las próximas primarias. El exalcalde de Palma y actual regidor de Cultura será elegido coordinador de la formación ecosoberanisa después de crisis internas, escándalos judiciales y caída en las urnas. Por ello, asume el mando con la misión de reflotar el partido y
redireccionarlo hacia un soberanimo "integrador", ecologismo y fuertes valores de izquierdas.
El partido celebra esta tarde la tarde IV Asamblea General en Palma tras dos jornadas de ponencias en las que se han debativo cuestiones organizativas y políticas entre las que destaca la unión de las tres almas de la formación -Iniciativa, Esquerra y PSM- en un solo partido. Está previsto que su discurso comience a las 20.15 horas
Le acompañarán en la directiva la actual regidora de Urbanisme de Palma y eterna 'mano derecha', Neus Truyol, los diputados Josep Ferrà y Joan Mas Collet, la secretaria general de la conselleria de Medi Ambient, Catalina Agnès Perelló, la regidora de Cultura i Participació de Andratx Ruth Mateu -que tuvo que dimitir por el escándalo de los contratos de Jaume Garau- y Mateu Matas Xurí, cuota de ERC dentro de la nueva Ejecutiva.
Noguera ha reconocido que el partido llega a este punto "cansado" debido a "la suma de momentos difíciles vividos en la anterior legislatura" -caso Contratos y primarias complejas-, los malos resultados de las elecciones autonómicas de mayo que granjearon volantazos en la elección de caras al Congreso y el Parlament, así como las negociaciones "tensas" con el PSIB y Podem para formar Govern.
"Hasta aquí", según indicó en una entrevista a mallorcadiario.com. A partir de este viernes, el partido buscará rearmarse ideológicamente, transmitir con claridad sus líneas para recuperar el electorado perdido respecto a 2015 y plantar cara a un PSIB que hizo valer su mayoría en las urnas con formas "desleales" que no sentaron nada bien en el seno de sus socios de Pacte. Además, se trabajará en el músculo del partido desde las bases y las juventudes -"abandonadas con respecto a otras formaciones"- y se irán perfilando los nuevos candidatos a Palma, Consell y Govern de cara a las elecciones de 2023.
Y todo bajo la batuta de un único coordinador, y no dos como hasta ahora, Bel Buquets y Guillem Balboa, a quienes Noguera ha agradecido la labor realizada "en tiempos complicados".
Esta es la hoja de ruta de Noguera. A partir de 2021 comenzará su 'otra carrera', con terminal de llegada en Madrid.