El Govern ya tiene en su mano las alegaciones presentadas por la AAVV de Establiments y otras entidades vecinales en relación a la antigua cantera de la zona, que una empresa privada pretende reabrir para llevar a cabo, teóricamente, un proyecto de rehabilitación. Llorenç Bauçà, presidente de la asociación que representa a los residentes de esta área de la periferia de Palma, no oculta su "desconfianza" en torno a cuál será la posición final del Ejecutivo, tras reunirse con los responsables de la Conselleria de Transició Energètica i Sectors Productivos, encabezada por el vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Juan Pedro Yllanes.
La Asociación de Vecinos de Establiments "no tiene ninguna confianza" en la posición del Govern en relación al futuro de la cantera de la zona y los proyectos que a este respecto pretende llevar a cabo la empresa Terral Holding 2005 S.L. En declaraciones a mallorcadiario.com, el presidente de la entidad vecinal, Llorenç Bauçà, ha asegurado que esta es la conclusión a la que han llegado los residentes de este barrio de Palma ante la "ausencia de un compromiso concreto", según ha afirmado, por parte del Ejecutivo.
Los vecinos han mantenido diversos contactos con la Administración autonómica y la Conselleria de Transició Energètica i Sectors Productius, que encabeza el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, para exponer la absoluta oposición del colectivo a las intervenciones que el promotor prevé ejecutar en la antigua cantera, clausurada hace quince años.
Los residentes de Establiments y también de otros núcleos urbanos próximos, como Son Anglada y Son Roca, o localidades situadas fuera del término municipal de Palma, en concreto Puigpunyent y Galilea, han denunciado que los planes de Terral Holding 2005 supondrán un grave impacto medioambiental y paisajístico, y un atentado sin precedentes contra la fauna animal de la zona.
Cabe recordar que el proyecto que los técnicos del Govern están analizando actualmente, junto a las numerosas alegaciones presentadas, supondría realizar voladuras para extraer 170.000 metros cúbicos del interior de la cantera, al margen de la congestión circulatoria que implicaría la presencia continuada de camiones y otros vehículos de gran tonelaje.
Atascos, camiones y contaminación: guerra de Establiments contra la cantera
La asociación de vecinos presenta alegaciones
Leer más
Si bien la normativa existente impide la reapertura de la instalación con finalidades de explotación, los vecinos de Establiments han cuestionado desde el primer momento que la finalidad de esta actuación sea la restauración de la zona, como proclama la empresa. En función de ello, tanto esta asociación ciudadana como otras 10 entidades vecinales han formalizado la presentación de un nutrido conjunto de alegaciones sobre las que el Govern deberá pronunciarse en las próximas fechas.
No obstante, el presidente de la AAVV de Establiments no duda en declararse "asustado" por los acontecimientos que puedan producirse en el futuro en relación a la cantera, y ello porque, según sus propias palabras, el Ejectuvio les ha "escuchado, y se ha reunido con nosotros, pero no ha puesto sobre la mesa el más mínimo compromiso de apoyarnos en el objetivo de frenar este proyecto".
Los residentes de Establiments y las zonas afectadas se reunirán la próxima semana para establecer un nuevo calendario de movilizaciones, similares a las que han venido protagonizando desde que tuvieron conocimiento de la reapertura de la instalación. Para entonces, es posible que el Govern les haya comunicado ya su posición sobre las alegaciones que han tramitado.