www.mallorcadiario.com
Atascos, camiones de gran tonelaje y contaminación: guerra de Establiments contra la cantera
Ampliar

Atascos, camiones de gran tonelaje y contaminación: guerra de Establiments contra la cantera

Por Cristina Suárez
viernes 08 de noviembre de 2019, 07:03h

Escucha la noticia

Guerra abierta a la cantera sa Garrigueta Rassa, en Establiments. Tras quince años sin explotación, la empresa Terral Holding 2005 S.L ha presentado un proyecto para "restaurar la zona" pero que prevé voladuras y la extracción de 170.000 metros cúbicos de piedra de su interior. Ante ello, las asociaciónes de residentes perjudicadas han presentado una batería de alegaciones ante la Direcció General d'Industria y anuncian nuevas movilizaciones. "Estamos horrorizados, es un atentado natural", asegura a mallorcadiario.com el presidente de la Associació de Veïns d'Establiments, Llorenç Bauzà.

Residentes de Establiments, Son Roca, Son Rapinya, Son Espanyol y Son Anglada consideran "nefastos" los planes de la propiedad "ya que hay estudios de impacto ambiental que hablan de diez millones de combustible y siete millones de CO2 que se consumirán y se emitirán por el paso de camiones".

Además, alertan del colapso de la carretera Ma-1041 que terminaría afectado a las principales arterias principales de Palma, y avisan de la peligrosidad de los camiones de gran tonelaje que circularán por la zona ya que éstos ocupan más de dos metros de ancho cuando la vía es de 6,80 metros, sin arcenes y accesos para peatones. "Será un peligro para la vida de los alumnos del colegio y viandantes".

Desde un punto de vista medioambiental, alegan que el proyecto destruiría más de 6.000 metros cuadrados de zona ANEI además de la contaminación a la que se exponen los más de 55 kilómetros cuadrados de acuíferos. "Nos consta que hay especies, tanto animales como vegetales, que de manera natural están repoblando y brotando en la zona. No es necesaria una intervención tan violenta para lograr el supuesto objetivo de recuperación paisajística", comenta Bauzà. Un ejemplo: "bastaría con vallar los terrenos para que las cabras salvajes no pudiesen penetrar y arrasar con los brotes verdes que aparecen".

De hecho, desde la asociación subrayan que la verdadera motivación del proyecto no es reducir el impacto visual y paisajístico de la cantera. "De cara a la galería, no se vende como una vuelta a la explotación pero el hecho es que la actividad real generaría grandes beneficios con la venta de material existente, del que se produciría mediante las voladuras y del que se obtiene por la recepción de ingentes cantidades de materiales para relleno. Por tanto, hay que definir el proyecto presentado claramente como lo que es: de explotación".

De momento, han recogido 4.000 apoyos en la plataforma change.org además de tantos otros de manera presencial. Y no son los únicos.

La plataforma ecologista Amics de la Terra también ha alegado en contra pidiendo, entre otros, que se reduzca el período de explotación a 15 años o que se limite el tiempo de comercialización de áridos.

Según han informado desde la entidad, consideran "inadmisible" un proyecto de restauración que contemple nuevas voladuras -ya que para restaurar los más de 300.000 metros cuadrados habría que extraer 170.000 metros cúbicos y rellenar el terreno con unos cuatro millones de toneladas- además de la comercialización del material extraído. "Ésto constituiría la reabertura y explotación de la cantera tal cual".

Una vez finalizado el plazo de exposición pública, los subcomités técnicos de la Comisión de Medio Ambiente de Baleares estudiarán las alegaciones y elaborarán un informe que elevarán al pleno de la comisión.

Cabe recordar que el vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, se reunió con los vecinos hace una semana y les explicó que "él, en su etapa de juez siempre hizo cumplir la ley y que ahora no será diferente" ya que, según informó, se trata de un "proyecto de restauración, no de explotación", tal y como marca la Ley de Minas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios