Ante más de 200 alumnos del centro

Molango se muestra optimista en una charla a los estudiantes del Cesag

Molango en el Cesag
El consejero delegado del RCD Mallorca, en la salón de actos del Cesag

Más de 200 alumnos han llenado este jueves el salón de actos del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, esta mañana para escuchar al consejero delegado del RCD Mallorca, Maheta Molango, en una conferencia sobre gestión y comunicación deportiva. Acompañado por el profesor del CESAG y periodista deportivo de IB3 Toni Terrades y la jefa de Estudios de Comunicación del centro, Maria Antònia Puigròs, ha repasado todas las acciones que realiza el club más allá de lo deportivo para mejorar y ampliar la marca del RCD Mallorca.

Molango, que también es profesor de Derecho Europeo Laboral en la Universidad Pontificia Comillas, ha manifestado sentirse “en familia” en el CESAG y ha respondido amablemente a todas las preguntas de los alumnos. También las referidas a la difícil situación del equipo, cuarto por la cola en Segunda División, es decir, en puestos de descenso a 2ªB.

El consejero delegado se ha mostrado optimista porque el Mallorca tiene un gran potencial tanto deportivo como no deportivo. “A mí me habían vendido que la afición era fría pero, lo digo con sinceridad, yo no he notado eso. He visto volar más de mil personas a Valladolid y han mostrado entusiasmo a la hora de animar”. “Entiendo que ahora ser del Mallorca es muy complicado y frustrante. Pero nos fijamos en la gente positiva”, ha destacado.

Los alumnos de los grados en Educación, Comunicación y Ciencias del Deporte han podido conocer de primera mano las acciones de marketing que realiza el RCD Mallorca para satisfacer a patrocinadores, socios, aficionados y sociedad mallorquina en general. Programas como Te’n Recordes, con el que enfermos de alzheimer escriben cartas a exjugadores, o las visitas del club a la cárcel, barrios, pueblos, centros educativos y reinserción, etc. “Nuestro papel va más allá del fin de semana”, ha recordado.

Sobre la situación deportiva, ha explicado: “No hay nada diferente a lo que vivimos el año pasado. Esto es fútbol, hay que estar preparado para este tipo de presión”. “Nunca he prometido que vayamos a subir a Primera División. Sí creo que el Mallorca debe estar en Primera, pero es un trabajo que llevará tiempo. Venimos de cuatro años muy duros”.

Molango ha lanzado un mensaje positivo porque el grupo inversor de Steve Nash “tiene capacidad económica y es gente seria”. “No ha venido a Mallorca a liarla e irse. Pagó 400 millones por los Phoenix Suns y todavía no han ganado ningún título”. Así que, en su opinión, hay que dar tiempo y confianza al proyecto. “El equipo se merece más puntos de los que tiene. Tiene el concepto de juego bastante claro. El trabajo está bien hecho. No sacamos el aprobado por causas ajenas”. Por último, también respondiendo a la pregunta de un alumno, ha afirmado que no contemplan ningún plan para el regreso de Eto’o.

El acto se ha cerrado con el sorteo de la camiseta de conmemoración del primer ascenso a 1ª División. El ganador ha sido Alejandro Gilabert Girón, alumno de 1º de Ciencias del Deporte y la Actividad Física y socio del RCD Mallorca. Ha aprovechado el momento para pedir la firma en una foto que se hizo su abuela con Molango en la fiesta del centenario. Los asistentes también se han llevado un cupón de descuento de 50 euros en la compra de la camiseta conmemorativa.

Sobre Maheta Molango

Maheta Molango fue futbolista profesional y jugó en el Atlético de Madrid. Se graduó en Derecho y Ciencias Políticas y tiene un máster en Derecho Internacional. Es experto en derecho deportivo y profesor de Derecho Europeo Laboral en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. El 4 de enero 2016, tras la adquisición del Real Club Deportivo Mallorca por parte de un grupo de inversores americanos liderado por Robert Sarver (propietario de los Phoenix Suns) y Steve Nash (exjugador canadiense de los Phoenix Suns), Maheta fue nombrado consejero delegado del club y pasó a formar parte del Consejo Asesor del bufete de abogados Baker & McKenzie.

Sobre el CESAG

El CESAG, adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, tiene su origen en la primera Escuela Normal de Maestras de Baleares fundada en 1872 y actualmente imparte seis grados oficiales: Educación Infantil, Educación Primaria, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Periodismo, Comunicación Audiovisual, y Publicidad y Relaciones Públicas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias